Motos que no se venderán más en Colombia o que dejarán de circular desde muy pronto

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2024-06-25 09:27:34

Miles de personas deberán estar pendientes de los cambios que se hagan en los próximos años en buscar de su seguridad y de renovar sus vehículos viejos.

La edad del parque automotor colombiano está en 11 años, reveló La República, una vida bastante larga para vehículos que, en su mayoría, son usados diariamente para largos trayectos. De hecho, en la última década es evidente el aumento de las motos en las vías, lo que lleva a pensar que ese tiempo de vida podría reducirse con el paso del tiempo.

Iván García, director de la Cámara de la industria de las motocicletas de la Andi, señaló en el medio económico que una persona cambia, en promedio, la motocicleta cada seis u ocho años, dependiendo del uso que se le dé.

(Vea también: Motos a las que se les está acabando el tiempo en Colombia: llegará un cambio avisado)

“Esta edad es diferente a la de otras categorías vehiculares debido a las características y usos de cada tipología”, señaló a La República.

Esto significa que entre 2024 y 2026, los colombianos que hayan comprado motos entre el 2016 y 2019 podría empezar a cambiarlas. Y es que son precisamente esos años en los que hubo un incremento alto en las grandes ciudades.

Por los buenos precios y facilidades que ofrecían las marcas, muchos colombianos se aventuraron a comprar su primera moto y, si no la han cambiado, en los próximos años lo harán. Entre las razones más comunes para hacerlo seguramente estará el desgaste de varias piezas, pues esto incrementa el costo de manutención y, a largo plazo, termina siendo mejor negocio comprar una nueva.

Motos que se dejarán de vender en Colombia

Las personas que vayan a las diferentes marcas se encontrarán un gran y necesario cambio desde 2025.

El Ministerio de Transporte firmó desde 2022 un decreto en el que señalaron que las motos que no tengan un sistema de frenado ABS o CBS no podrán ser comercializadas en el país.

Son varias las motocicletas que dejarán de circular en el mercado colombiano, pues no cumplen con esta característica. Además, recientemente también confirmaron que aquellas que no tengan el sistema de iluminación siempre encendido y que no tengan llantas certificadas tampoco podrán salir a circulación.

(Vea también: ¿Es legal llevar una mascota en la moto en Colombia? Revise si hay multa)

Así las cosas, son varias las empresas que deberán evaluar las motos que están comercializando. Sin embargo, algo que es evidente es que comprar estos vehículos con mayor seguridad también implicará un mayor gasto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Nación

Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Sigue leyendo