Entretenimiento
Cancelaron el concierto de Kendrick Lamar en Bogotá: horas de filas, personas desmayadas y más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de la compañía KGM, antes SsangYong, la cual tiene un gran recorrido a nivel mundial y ahora quiere entrar pisando fuerte en el país.
El mercado automotor colombiano sumará un nuevo competidor con la llegada de KGM, fabricante surcoreano que antes era conocido como SsangYong Motor Company. La marca, que ahora opera bajo el nombre KG Mobility, busca ampliar su presencia en América Latina y escogió a Colombia como uno de los países estratégicos para su expansión.
(Ver también: Dueños de carros Toyota, Mazda y más, en alerta por lo que está pasando en Colombia)
La entrada de KGM será posible gracias a la alianza con dos grupos europeos de amplia trayectoria en distribución de vehículos: Salvador Caetano (Portugal) y Domingo Alonso Group (España). Estas compañías ya tienen operaciones en el país con más de 290 empleados y estarán a cargo de la importación, comercialización y servicio posventa de los modelos de la marca.
En su debut en el mercado nacional, KGM presentará siete referencias, principalmente dentro del segmento SUV, camionetas y pickups. Entre ellas estarán los modelos Tivoli, Korando, Torres, Rexton y Rexton Sport, además de una referencia que será anunciada más adelante. La marca también incluirá opciones híbridas y eléctricas, siguiendo la tendencia hacia la electrificación que avanza en la industria.
Según cifras del sector, en Colombia se proyecta que en 2025 se vendan alrededor de 239.000 vehículos nuevos. Actualmente, el segmento SUV concentra cerca del 62 % de las ventas de automóviles particulares, un panorama que explica el interés de KGM en este nicho del mercado.
KGM tiene una historia de más de 70 años en la fabricación de vehículos todoterreno. Tras su transformación bajo el conglomerado KG Group, la compañía busca fortalecer su presencia internacional con un portafolio que combina camionetas tradicionales con nuevas tecnologías orientadas a la movilidad sostenible.
Con esta llegada, el país suma una marca más al grupo de fabricantes asiáticos que compiten en el sector, lo que podría intensificar la competencia en precios y opciones dentro del segmento de mayor crecimiento en Colombia.
(Ver también: Buena noticia tiene ilusionados a quienes sueñan con SUV; dato es clave para el bolsillo)
Tal como se puede ver en la página web, estas camionetas tienen los siguientes valores:
Cancelaron el concierto de Kendrick Lamar en Bogotá: horas de filas, personas desmayadas y más
Supermercado en Colombia se llenó de inventario y rematará productos 50 % más baratos
Retiro de visa a EE. UU. desató reacción de Petro: hizo una controversial propuesta
Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”
"Lavado de activos y testaferrato": impensado hallazgo daría giro a crimen de B-King y Regio Clown
La hacienda donde hallaron lujos y pistas del crimen de B-King y Regio Clown: hay escabroso detalle
Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales
Se viene cambio en el Centro Comercial Parque La Colina y visitantes se verán beneficiados
Sigue leyendo