Aterrizó en Colombia empresa china y compite duro con Foton, JAC, Hino y otras marcas

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-05-21 13:50:54

Se trata de DFAC|DONGFENG, empresa de origen chino que llegó al mercado colombiano con un completo portafolio camiones, buses y vanes.

En el marco de una temporada apremiante para la industria automotriz en Colombia, la cual ha estado marcada, por ejemplo, por la decisión de General Motors de frenar la fabricación de carros en su planta de Bogotá, otras compañías están viendo oportunidades de negocio en el país.

(Lea también: Tres camionetas que puede comprar con menos de $ 35 millones; son de buenas marcas)

DONGFENG, destacado fabricante de vehículos comerciales en China y el segundo a nivel mundial, llegó a Colombia con la marca DFAC|DONGFENG y un portafolio de camiones, buses y vanes que suman alrededor de 34 modelos, desde ‘minitrucks’ hasta tractocamiones, algunos con motores a gas natural (GNV) y otros totalmente eléctricos.

La marca está respaldada por Magma Automotive, perteneciente al Grupo Magna —que tiene la representación de marcas como Hyundai, BMW, MINI, Motorrad, Kawasaki, Bajaj y Petronas—, y se ha venido estableciendo en Bogotá, Medellín y Cali.

Óscar Fandiño, gerente general de Magma Automotive, habló en exclusiva con Pulzo y reveló que la inversión para su arribo al mercado colombiano, donde competirá con importantes marcas como Foton, JAC, Hino, JMC y Chevrolet, alcanzó los 20 millones de dólares.

DFAC

Llega a Colombia marca de vehículos y explica sus motivos

Magma Automotive tiene claro que en Colombia hay una contracción en las ventas en los últimos años, atribuible a factores económicos de carácter local y global. Sin embargo, decidió apostarle a este mercado con la práctica de una estrategia encaminada a contrarrestar el mal momento, basada en precios competitivos, tecnología de los vehículos y una amplia red de concesionarios.

“Nos dicen: ‘¿Quién es el loco que se mete en Colombia en una industria que está contraída con récords históricamente bajos?’. La verdad es que vemos una oportunidad en el segmento de vehículos comerciales y, en el futuro, en el segmento de automóviles y SUV”, afirmó Fandiño.

El gerente de la marca explicó que el difícil momento del sector automotor en materia de ventas es cíclico y estacional, por lo que es optimista y vaticina una recuperación en el largo plazo debido a las características del mercado, dinámico y diverso, reflejo de los contrastes geográficos y económicos del país. 

Fandiño también señaló que desde su llegada al país a finales de 2023 han vendido aproximadamente 300 unidades. Además, anunció que en junio la marca tendrá completo su portafolio, por lo que le apuntará a cerrar su primer año con 2.000 unidades comercializadas.

Según comentó el gerente de Mamga Automotive en este medio de comunicación, con la llegada de la marca al país se han creado más de 70 empleos entre directos e indirectos. Resaltó que la meta es expandirse y reveló en dónde estarán sus vitrinas.

“Vamos a tener cinco puntos en Bogotá, dos en Medellín, dos en Cali, tres en Santander y Norte de Santander, uno en Tunja, Duitama, Barranquilla, Cartagena, Montería, Pereira, Ibagué y Neiva. Son más de 20 puntos a nivel nacional”, detalló Fandiño.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo