Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque no se trata de una ciencia exacta, hay cálculos que permiten saber cuál es el momento adecuado para cambiar el vehículo.
El kilometraje es un indicador crucial que dicta el ritmo de vida útil de un carro. Sin embargo, determinar cuántos kilómetros debe recorrer uno antes de ser renovado no es una ciencia exacta. Diversos factores, incluyendo la calidad del mantenimiento, la marca, el modelo del automóvil y el tipo de uso influyen en esta decisión.
(Lea también: A conductores en Bogotá les avisan de cambio que deberán hacer; será obligatorio y caro)
Para entender a qué kilometraje se debe cambiar un vehículo es esencial considerar varios aspectos. Según expertos de Car and Driver, el kilometraje óptimo para el cambio varía entre 150.000 a 200.000. No obstante, este rango puede ampliarse si el auto ha recibido un mantenimiento adecuado y ha estado en buenas condiciones.
Los carros modernos están diseñados para durar más kilómetros que sus predecesores, gracias a avances tecnológicos, materiales de mejor calidad y métodos de fabricación más eficientes. No es raro ver vehículos con más de 300.000 kilómetros que siguen funcionando bien. No obstante, a medida que se superan ciertos límites, el desgaste y las averías se vuelven más frecuentes, lo que puede aumentar los costos de mantenimiento.
Las llantas son un componente clave de un vehículo, ya que son el único punto de contacto entre el automóvil y la carretera. Por lo tanto, su estado y rendimiento son fundamentales para la seguridad y el desempeño del vehículo. Su duración aproximada es de cinco años.
Según Motor Trend, los expertos en seguridad vial recomiendan cambiar las llantas cada 50.000 a 80.000 kilómetros, dependiendo del tipo de conducción y el desgaste. Este intervalo es crucial para garantizar un buen agarre en diferentes condiciones de conducción, especialmente en situaciones adversas como lluvia o superficies resbalosas.
Uno de los principales indicadores para saber cuándo cambiar las llantas es el desgaste de la banda de rodadura. Si la profundidad de la banda ha disminuido a aproximadamente 1.6 mm, es necesario reemplazarlas. Acá le damos un truco para que examine qué tan desgastada está una llanta.
La respuesta no es tan simple como un número universal de kilómetros. Los fabricantes de automóviles a menudo recomiendan cambiar el aceite cada 5.000 a 10.000 kilómetros, pero esta cifra puede variar según el tipo de aceite, el año y modelo del vehículo, y las condiciones de conducción.
El cambio regular de aceite es fundamental para mantener un motor en buen estado y prolongar la vida útil del vehículo. Además, Car and Driver enfatiza que un adecuado cambio de aceite ayuda a mantener una lubricación efectiva y a prevenir la acumulación de sedimentos y residuos en el motor.
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Sigue leyendo