¿Cuántos días tiene una persona para notificar al seguro por un accidente de carro o moto?

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2024-08-13 15:36:59

Informar en el tiempo estipulado garantiza que la póliza de seguro pueda cubrir los daños y evitar algunas complejidades que se puedan presentar en el hecho.

Al sufrir un accidente, una de las acciones más importantes es notificar a la compañía de seguros de manera oportuna, pues, al hacerlo, se inicia un proceso que permitirá acceder a los beneficios de la póliza y recibir la asistencia necesaria para resolver la situación. Además de la notificación inicial, existen otros pasos clave que debe seguir para garantizar una gestión eficiente del reclamo.

(Vea también: ¿Por qué los carros se tanquean apagados y no encendidos?)

¿Cuánto tiempo hay para avisar al seguro?

Según una asesora de Gestión de Riesgos y Tendencias de Suramericana de Seguros, el plazo máximo recomendado para notificar un accidente varía según la póliza, pero se sugiere que sea dentro de las 24 a las 48 horas posteriores al incidente.

¿Qué es siniestro vial en Colombia?

Un siniestro vial en Colombia, al igual que en muchos otros países, se define como cualquier evento que ocurre en una vía y que involucra al menos un vehículo en movimiento, resultando en daños materiales, lesiones a personas o incluso la pérdida de vidas.

Características principales de un siniestro vial:

  • Involuntario: generalmente ocurre de forma inesperada y no intencional.
  • Daños: puede causar daños a vehículos, infraestructura vial, bienes y, lo más importante, a las personas involucradas.
  • Responsabilidad: implica la identificación de las causas y la asignación de responsabilidades, ya sea por parte de los conductores, peatones, ciclistas o incluso por condiciones de la vía.

¿Qué diferencia hay entre siniestro vial y accidente vial?

Aunque ambos términos se utilizan comúnmente para referirse a un evento adverso en la vía, existe una sutil, pero importante diferencia entre siniestro vial y accidente vial.

Accidente vial

Este término se utiliza para describir un evento inesperado y no intencional, como una caída de un árbol sobre un vehículo o un objeto que se cruza en la vía. La palabra ‘accidente’ implica que el evento es fortuito y difícil de prever.

Siniestro vial

A diferencia del accidente, un siniestro vial implica un evento que, en la mayoría de los casos, podría haberse evitado. Es decir, son eventos causados por acciones humanas, como conducir a exceso de velocidad, no respetar las señales de tránsito, conducir bajo los efectos del alcohol, entre otros. La palabra ‘siniestro’ sugiere una responsabilidad humana en el suceso.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo