Conductores se pueden ahorrar más de $ 400.000 en matricula por hacerlo fuera de Bogotá

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2025-02-13 15:43:14

Ahora es común ver carros con placas que no son de la capital y eso tiene una razón de ser: todo el tema de inscripción sale mucho más económico.

Cuando una persona compra un carro nuevo, debe asumir un par de gastos extras que no están dentro del precio inicial pactado. Por ejemplo, si este tiene un costo de 90’000.000 de pesos, debe sumarle el valor de la matrícula, que en algunos sitios es un gasto importante.

(Ver también: Cuánto vale el carro Mazda más barato en 2025; viene en versión ‘sport’ y con lujitos)

En Bogotá, por ejemplo, este valor es bien costoso y por eso mismo es que actualmente se ven tantos vehículos por la capital que no tienen placa de la ciudad sino de algún otro municipio, ya sea de Cundinamarca u otro departamento.

Y es que al hacer la comparación con otros lugares, los conductores se pueden dar cuenta que la diferencia alcanza a ser de hasta 400.000 pesos, lo cual significa un ahorro grande en medio de un gasto tan importante como lo es adquirir un vehículo último modelo.

Cuánto cuesta matricular el carro en Mosquera vs. Bogotá

Y es que matricular un carro en Bogotá no es nada económico, ya que, tal como aparece en la Ventanilla Única de Servicios de la capital, para 2025 tiene un valor de 587.000 pesos y 353.500 pesos para las motos. 

En cambio, comparándolo con Mosquera, por ejemplo, que queda muy cerca de Bogotá, este mismo proceso tiene un costo de 127.664 pesos. Por su parte, el de moto tiene un valor de 111.767 pesos.

Es decir, el ahorro por hacer la matricula en el municipio y no en la ciudad es de 459.336 pesos, lo cual significa una diferencia bastante grande que puede beneficiar a los conductores.

(Ver también: ‘Amigo fiel’ de Renault calienta motores para su regreso a Colombia en versión eléctrica)

Además, hacerlo en los municipios le puede dar otros beneficios, como, por ejemplo, el 50 % de descuento en el pago del impuesto durante 2025 y el 20 % de descuento en 2026 si es un carro a combustión. Por su parte, si es uno eléctrico o híbrido, obtendrá el 40 % de descuento en la obligación tributaria durante los cinco años siguientes a la inscripción, según informó la Gobernación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo