A Colombia llegará "hermano" del Twingo que será eléctrico y a menos de $ 80 millones

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2025-02-20 09:26:47

Se trata del Dacia Spring, un 'hatchback' que es de un tamaño considerable y que seguramente mandará la parada en un mercado tan competitivo como el nacional.

Renault es, sin duda, una de las marcas de carros más queridas por los colombianos, pues desde hace muchos años ha estado vendiendo vehículos muy característicos que se han convertido en un aliado de miles de familias.

(Ver también: Renault dio sorpresa con estos dos carros y le respira en la nuca a Toyota en Colombia)

Carros como el Renault 4, el Renault 5, el Logan, la Duster y muchos más han hecho parte de la historia de las personas y por eso es que con cada lanzamiento que se hace, se venden tantas unidades porque ya hay una confiabilidad bastante grande.

Es más, ahora se espera una cantidad de lanzamientos muy interesantes porque se planea hacer un cambio en cuanto a la movilidad, pues la idea es tener vehículos completamente eléctricos que ayuden al medio ambiente y a una conducción mucho más sostenible.

Cómo será el hermano del nuevo Twingo

Una de esas apuestas es el regreso, en versión eléctrica, del Renault Twingo, pero para fortalecerse aún más en el mercado lo que se pretende es traer al país otro modelo que también promete un gran número de ventas.

Tal como contó Luca de Meo, CEO del grupo Renault, se espera que en los próximos meses llegue a la región el “hermano del Twingo”, un vehículo desarrollado por Dacia, que es de la compañía francesa y en el país, de hecho, sus carros se venden bajo la misma marca.

Se trata del Dacia Spring, el cual es catalogado por la compañía como el “coche eléctrico urbano más asequible que tiene mucho a su favor”, ya que pese a que tiene muy buenas características, se pretende sacar al mercado por 18.000 euros, es decir, unos 76 millones de pesos colombianos.

Dacia Spring.

Y es que este carro promete un gran número de ventas justamente porque al ser 100 % eléctrico ayuda al medio ambiente en la poca emisión de gases contaminantes, tiene 225 kilómetros de autonomía en un ciclo mixto y 305 en un ciclo urbano, 308 litros de capacidad en el baúl, una pantalla táctil en la que se maneja el entretenimiento, controles en el timón y mucho más.

(Ver también: Cuánto costaba la Renault Duster, el Mazda 3 y más hace 10 años; diferencia es enorme)

Se espera que este carro comience a llegar a la región en un plazo de entre 16 a 48 meses, teniendo en cuenta que se debe fabricar en Europa justamente para evitar todos los problemas arancelarios que se han presentado con los fabricantes chinos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Sigue leyendo