Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El país avanza en la desestimulación del uso de combustibles fósiles y, de hecho, lidera el 'ranking' de ventas de vehículos eléctricos en Latinoamérica.
Un informe revelado por Andemos, y publicado por La República, muestra que Colombia avanza en términos de sostenibilidad. Las cifras indican que, de enero a junio, se vendieron en total 1.823 vehículos eléctricos.
Esto implica una variación del 256,1 % frente al mismo periodo, pero en referencia al año 2021.
El segundo lugar lo ocupa México con 1.542 autos vendidos, y un crecimiento de 352.2 %. El podio lo cierra Costa Rica, con 798 vehículos y una variación de 65.9 %.
Carros con energías 100 % limpias hay para todos los gustos y bolsillos. Estos son los autos más caros y más baratos que podrá conseguir con estas características.
(Vea también: ¿Qué se siente manejar un Porsche de más de $ 1.000 millones? Un gusto muy excéntrico)
Puede que estos vehículos sean muy amigables con el medio ambiente, aunque su costo aún resulta elevado por características como la velocidad promedio a la que acelera o los pocos caballos de fuerza de su motor, que solo serían capaces de recorrer vías planas en las ciudades, pero no de trepar las ya complicadas montañas del país.
Cuál es el carro eléctrico más barato en Colombia
Tiene como principales características que alcanza los 17 caballos de fuerza y una velocidad máxima de 80 km/h. Algo muy importante es que el auto se carga completamente en 3 horas y media.
Su valor comercial no es del todo bajo: 49’450.000 de pesos colombianos.
La marca oferta un vehículo para dos pasajeros e ideal en sectores urbanos. El auto ofrece una autonomía de 150 km y llega a acelerar hasta los 85 km/h. Puede cargarse en 8 horas.
Su precio comercial es de 58’350.000 de pesos colombianos
Aunque hay carros importados de tipo eléctrico muchos más caros, la referencia más costosa del país es esta. Podría andar entre 375 y 380 kilómetros en condiciones urbanas y su aceleración máxima llegaría a los 95 km/h.
Tiene un precio en el mercado de 138’690.000 de pesos colombianos
Aunque no es un automóvil (realmente es una furgoneta eléctrica), alcanza a clasificar en este ‘ranking’. Su motor de 134 caballos de fuerza hace que pueda acelerar hasta casi los 95 km/h.
Este vehículo cuesta 135’990.000 de pesos colombianos
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo