Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hay una velocidad en donde el carro va a ser mucho más eficiente, pero si se aumenta ligeramente, el gasto de combustible puede ser hasta de 30 % más.
Con el alto costo de la gasolina, el cual seguirá incrementando en los próximos meses en Colombia, los conductores están buscando trucos para poder ahorrarla un poco y que el bolsillo aguante más.
(Ver también: Hasta cuántos kilómetros es bueno comprar un carro usado; ojo si el kilometraje es bajo)
Una de las formas en las que más se gasta gasolina, además del peso del carro y el motor del mismo, es la forma de conducción, ya que al acelerar de golpe se consume más por el trabajo que tiene que hacer el motor, por ejemplo.
Ante esto, expertos citados por la página Total Renting explicaron cuál es la velocidad en la que un carro va a ser más eficiente y por eso no va a consumir tanto y la otra en la que puede gastar de un 10 % a un 30 % más.
La página explicó que la velocidad máxima para que no se gaste tanto combustible es entre 90 y 100 kilómetros por hora, manejándolo de manera adecuada, ya que allí el motor encuentra un punto de equilibrio entre esfuerzo, circulación de gasolina y más.
Cabe destacar que no es lo mismo ir a esa velocidad en el quinto cambio al tercero, por lo que para que haya realmente un ahorro se deben hacer los cambios correctamente.
Por su parte, agregó la página, al momento de acelerar más el vehículo hasta una velocidad de 120 kilómetros por hora, por la aceleración constante y el trabajo que tiene que hacer el motor, se puede llegar a consumir hasta un 30 % más.
A medida que el carro va cogiendo más velocidad, el motor también trabaja más rápido, por lo que también debe permitir más ingreso de gasolina para que este responda de la mejor manera. Por eso, para llegar a la potencia que está pidiendo el conductor, se requiere más consumo de gasolina.
Sin embargo, cabe destacar que en Colombia la velocidad máxima en las carreteras es de 90 kilómetros, pero eso depende de las señales viales que se van presentando durante la vía. Esta velocidad se permite gracias a que la Ley 2251 de 2022 modificó el artículo 106, mientras que en la ciudades, por ejemplo, el máximo permitido pasó de 60 a 50 km/h. Es decir, el carro no alcanza la velocidad en la que menos se consume gasolina.
(Ver también: Cómo se hace el traspaso de un vehículo usado y cuánto cuesta; se ahorrará un lío)
Además, hay unas recomendaciones que hace la página Car and Driver que se deben seguir para que el carro consuma menos gasolina y así darle un alivio al bolsillo:
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo