Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El clima en Colombia puede convertirse en un dolor de cabeza para los conductores, especialmente cuando es la lluvia y se mete hacia el interior del vehículo.
Durante lo que ha transcurrido de noviembre, Bogotá ha vivido una de sus lluvias más intensas del año, dejando a cientos de vehículos atrapados en grandes charcos y afectando gravemente el tráfico en varias zonas de la ciudad.
Las fuertes lluvias, tan comunes en varios sectores del país han llevado a que los conductores enfrenten no solo los inconvenientes de las carreteras mojadas y a la visibilidad reducida, sino también un problema menos evidente, pero igual de molesto: la acumulación de agua en el interior de los vehículos.
Esto puede afectar la comodidad, la seguridad y la durabilidad del automóvil. A continuación, le revelaremos los principales motivos por los cuales esto sucede y cómo puede evitarlo.
Tenga en cuenta que Bogotá y muchas partes del país no tienen un buen sistema de drenaje, tenga en cuenta también el seguro del carro.
(Vea también: ¿Cómo frenar el carro cuando está lloviendo duro? Habilidad puede salvarlo de un accidente)
El olor a humedad en el interior de un vehículo es un problema común, especialmente después de lluvias fuertes. Este mal olor no solo es incómodo, lo cual podría generar moho o daño a largo plazo.
Después de tener el carro seco, debe seguir los siguientes pasos:
(Vea también: ¿Se deben prender luces altas o bajas cuando llueve? Respuesta correcta evitará accidentes)
La lluvia intensa es una de las condiciones meteorológicas más desafiantes para los conductores. En países como Colombia, donde las lluvias son frecuentes, es fundamental saber cómo reaccionar al volante para garantizar la seguridad y la de los demás.
Cuando las carreteras están mojadas, el riesgo de hidroplaneo (cuando las llantas pierden contacto con el asfalto y el vehículo se desliza sobre el agua) aumenta considerablemente. Por eso, uno de los consejos y tal vez de los más obvios es reducir la velocidad. Conducir más despacio le da más tiempo para reaccionar ante cualquier imprevisto y le permite mantener el control del vehículo en superficies resbaladizas.
El tiempo de reacción y la distancia necesaria para frenar aumentan considerablemente cuando las vías están mojadas. Por lo tanto, es esencial mantener una mayor distancia de seguridad con el vehículo que va adelante. Esto le da un margen de maniobra si el tráfico se detiene de repente o si necesita frenar bruscamente.
Los limpiaparabrisas son esenciales para mantener una buena visibilidad en condiciones de lluvia. Asegúrese de que estas hojas estén en buen estado y que el líquido limpiaparabrisas esté lleno. Si la lluvia es fuerte, ajusta la velocidad para que pueda ver claramente.
Las llantas son su única conexión con la carretera, y su estado tiene un impacto directo en su seguridad. Con un buen nivel de desgaste y la presión adecuada tienen mayor tracción en superficies mojadas.
Es una práctica común abrir las ventanas para intentar eliminar la humedad del aire o mejorar la ventilación, pero en condiciones de lluvia, mantener las ventanas cerradas es lo más adecuado.
En ciudades como Bogotá o en otras zonas propensas a lluvias intensas, las calles pueden inundarse rápidamente, lo que representa un gran peligro. Si se encuentra en una zona inundada, no trate de cruzar si el agua cubre el nivel de las ruedas del vehículo.
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo