Los 5 carros que puede comprar pronto y que le cuidarán el bolsillo ahorrando en gasolina

Carros
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2025-05-22 09:57:35

Muchos colombianos buscan cambiar su carro, pero aún mantienen dudas por cuenta de los altos costos en cosas tan elementales como el valor de la gasolina.

En Colombia, donde el precio de la gasolina ronda los $16,000 por galón, elegir un vehículo eficiente en consumo de combustible es esencial para reducir costos operativos.

A continuación, se presentan cinco modelos destacados por su bajo consumo, considerando el tamaño del motor y el rendimiento promedio.

  • Chevrolet Spark GT

Este modelo ofrece un rendimiento de hasta 67 km por galón, gracias a su motor de 1.2 litros y 80 caballos de fuerza. Aunque ya no se produce en el país, se encuentra en el mercado de segunda mano con precios que oscilan entre los 27 y 40 millones de pesos.

(Vea tambiénVenta de gasolina extra creció en Colombia y supera a la corriente; diferencia es grande).

  • Kia Picanto

Con un motor de 1.25 litros y 83 caballos de fuerza, el Kia Picanto alcanza un rendimiento aproximado de 50 km por galón. Su tamaño compacto lo hace ideal para la conducción urbana. En el mercado de segunda mano, su precio varía entre 30 y 45 millones de pesos, mientras que un modelo nuevo supera los 50 millones.

  • Renault Kwid

Equipado con un motor de 1.0 litro y 66 caballos de fuerza, el Renault Kwid ofrece un rendimiento de 60 km por galón. Es una opción económica tanto en consumo de combustible como en precio, ya que se puede adquirir usado por cerca de 30 millones de pesos.

  • Nissan March

Este vehículo compacto cuenta con un motor de 1.6 litros y ofrece un consumo promedio de 53 km por galón en ciudad y hasta 74.3 km por galón en carretera, lo que lo convierte en una opción eficiente para diversos tipos de conducción.

  • Renault Clio

Con un motor de 1.5 litros y 100 caballos de fuerza, el Renault Clio presenta un consumo de entre 48 y 53 km por galón. Su precio en el mercado de segunda mano inicia en 20 millones de pesos, dependiendo del año y kilometraje.

Estos modelos representan opciones destacadas para quienes buscan vehículos con bajo consumo de gasolina en Colombia, considerando tanto el tamaño del motor como el gasto promedio de combustible.

Qué se debe tener en cuenta al comprar carro nuevo en Colombia

A la hora de comprar un carro nuevo en Colombia, es fundamental tener en cuenta varios aspectos que van mucho más allá del diseño o la marca. Uno de los primeros factores clave es el presupuesto disponible, no solo para la compra inicial sino también para los costos recurrentes como seguros, mantenimiento, impuestos y especialmente el consumo de gasolina, que en el país ha alcanzado precios elevados.

Por eso, es recomendable evaluar el rendimiento de combustible según el tamaño del motor, el peso del vehículo y su tecnología de eficiencia energética. Los autos con motores más pequeños, generalmente de 1.0 a 1.4 litros, tienden a ser más económicos tanto en consumo como en mantenimiento, ideales para la movilidad urbana que predomina en ciudades como Bogotá, Medellín o Cali.

También es esencial revisar la garantía que ofrece el fabricante, los costos de repuestos y la red de talleres autorizados. En Colombia, algunas marcas tienen mejor cobertura nacional que otras, lo cual puede facilitar reparaciones o mantenimientos regulares.

Otro punto importante es verificar las características de seguridad del vehículo, como frenos ABS, control de estabilidad, número de airbags y estructura reforzada. Estos elementos no solo salvan vidas, sino que también son valorados al momento de revender el vehículo en el futuro.

Carros en Colombia y análisis al comprar uno nuevo para usted

Se debe considerar el propósito del carro. No es lo mismo adquirir un vehículo para trayectos diarios cortos en la ciudad que uno para viajar constantemente por carretera o transportar carga. En función de esto, conviene analizar opciones entre hatchbacks, sedanes, SUV o camionetas.

Además, factores como el tipo de transmisión (automática o mecánica), conectividad tecnológica (Bluetooth, Apple CarPlay, Android Auto) y espacio interior pueden marcar la diferencia en la experiencia del usuario a largo plazo. Elegir con criterio puede ahorrar mucho dinero y preocupaciones a futuro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

¿Cómo mataron a Antonio Cuadros? Familiar de Lyan llevó dinero del rescate y fue asesinado

Carros

Celebran conductores porque cámaras de fotomultas ya no detectarán exceso de velocidad

Nación

Muestran video del lugar donde asesinaron a primo del padrastro de Lyan; mujer quedó herida

Nación

Papá biológico del niño secuestrado sería un peligroso delincuente que fue asesinado

Nación

Giro en caso de Lyan: destapan quién habría ordenado secuestro y supuesta deuda de padres

Nación

Padrastro de Lyan criticó a Petro, luego de la liberación del niño: no se explican por qué

Entretenimiento

Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”

Nación

¿Quién es la mujer que fue a la liberación de Lyan y por qué no los papás? Ella está herida

Sigue leyendo