Carros eléctricos bajarán de precio muy pronto en Colombia; competirán con los de gasolina

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2023-12-08 08:53:22

Los vehículos híbridos y eléctricos han ganado terreno en Colombia y, para fortuna de los conductores, algunos podrían bajar de precio en un futuro cercano.

Los beneficios de los carros híbridos y eléctricos, como el ahorro en combustible —que está carísimo—, menores costos de mantenimiento y una experiencia de conducción silenciosa y eficiente, están conquistando a los colombianos. No obstante, todavía existen desafíos, como el alto costo inicial y la necesidad de fortalecer la red de carga en todo el país.

(Lea también: Los tres carros híbridos más vendidos en Colombia y cuánto cuestan; Mazda y Suzuki lideran)

Nicolás Olarte, gerente de postventa de Volvo, habló con Pulzo sobre el balance del sector automotor en materia de ventas de carros híbridos y eléctricos, los gustos de los compradores en 2023 y del futuro de este sector.

Uno de los temas que más inquieta a quienes desean comprar un carro híbrido o eléctrico es su precio. En Colombia, el vehículo de combustión interna más económico no pasa de 50 millones de pesos, mientras que el más barato de los híbridos supera los 80 y uno eléctrico para toda la familia sobrepasa los 100.

Al ser indagado sobre si el algún momento los híbridos y eléctricos bajarán de precio, Olarte explicó que solo se prevé una disminución en el costo de los 100 % eléctricos y dijo qué debe pasar para que esto ocurra.

“Efectivamente, los carros eléctricos sí van a llegar a bajar. A medida que vayamos teniendo más producción, esto hará que los costos sean más bajos”, precisó en diálogo con este medio de comunicación.

En cuanto a los vehículos híbridos enchufables —descritos como lo mejor de los mundos—, el gerente de posventa de Volvo señaló que no se estima que bajen de precio o que igualen el costo de un carro de combustión interna o uno eléctrico porque precisamente unen esas dos tecnologías y reúnen muchos componentes.

“No va a pasar porque definitivamente vamos a tener más componentes en un híbrido que en los otros dos casos”, detalló Olarte.

A modo de ejemplo, el experto comentó a partir de 2024, los compradores colombianos podrán adquirir la EX30, una SUV 100 % eléctrica que tendrá precios que compiten con los de carros a gasolina.

El vehículo mencionado por Olarte tiene cuatro precios de preventa, según sus versiones, como se detalla a continuación:

  • Versión E40 Core 2024: $ 179’990.000.
  • Versión E60 Core 2024: $ 204’990.000.
  • Versión E60 Plus: $ 244’990.000.
  • Versión E60 Ultra $ 259.990.000.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo