Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los fabricantes Stellantis y BMW llamaron a revisión a alrededor de 725.000 vehículos en Estados Unidos por problemas con la activación de sus airbags.
Esos autos serán analizados ante presuntos problemas relacionados con la activación de sus bolsas de seguridad, detallaron documentos publicados este miércoles por autoridades federales de seguridad en ese país.
En los autos de Stellantis, un sensor del cinturón de seguridad “puede estar mal conectado, impidiendo que el airbag del asiento delantero se despliegue según lo previsto“, dijo la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras.
(Vea también: Qué carros tendrán menos pico y placa en Bogotá en 2024; año bisiesto trajo beneficios).
“Una bolsa de aire del asiento delantero que no se despliega según lo previsto puede aumentar el riesgo de lesiones en caso de accidente“, añade la entidad.
El grupo de unos 330.000 automóviles afectados incluye ciertos modelos de Alfa Romeo, Jeep y Fiat fabricados entre los años 2017 y 2024.
La empresa descubrió el problema durante una “revisión de rutina” de los comentarios de los clientes. La compañía dijo que no tiene conocimiento de lesiones o accidentes.
“Los conductores pueden notar que la luz de su airbag permanece encendida después del arranque del vehículo, o, que el sonido recordatorio del cinturón de seguridad se activa, incluso si el cinturón de seguridad está abrochado“, explicó la firma en un comunicado de prensa. “La reparación se proporcionará de forma gratuita”, apuntó.
BMW dijo, por su parte, que su llamado a revisión se refería a unos 394.000 vehículos más antiguos, de entre 2006 y 2011, que contenían bolsas de aire marca Takata.
Los airbags son propensos a explotar y “pueden provocar que fragmentos de metal afilados golpeen al conductor o a otros ocupantes”.
Los defectos en esas bolsas se han relacionado con más de dos docenas de muertes en los Estados Unidos.
La firma japonesa Takata desapareció en 2018 por una quiebra a raíz del escándalo de las airbags, que afectó a casi todos los principales fabricantes de automóviles en el mundo, incluidos Toyota y General Motors, y desencadenó la mayor revisión por motivos de seguridad de la historia de la industria automotriz.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo