Preocupante dato para conductores por situación que ocurre con carros y motos en Colombia

Carros
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2025-10-05 00:30:04

El robo de vehículos en el país sigue teniendo a las autoridades preocupadas. Un informe mostró las regiones más afectadas y las modalidades más usadas.

Uno de los problemas que más angustia a la ciudadanía de Bogotá y el resto de Colombia es la inseguridad, principalmente por el temor de salir a la calle y ser víctima de robo. Andar en vehículo, claramente, no es la excepción y son constantes los casos en los que personas han sido víctimas de hurtos a sus propiedades, perdiendo millonarias inversiones y esfuerzos para conseguir un automotor.

(Le puede interesar: Dueños de carros Toyota, Mazda y más, en alerta por lo que está pasando en Colombia)

Según la Policía Nacional, entre junio y agosto se reportaron un total de 2.194 robos a vehículos como carros, camionetas, camperos, furgones y demás. Por otro lado, y el que más preocupa es el dato de las motos hurtadas, que suman 8.030 en el mismo periodo, de acuerdo con la propia institución.

De acuerdo con un informe de la firma Ituran Colombia, la ciudad donde más hay robos de carros y motos se da en Bogotá que concentra un 30 % de los casos. A la capital le sigue Antioquia con un 18,5 %, Atlántico con un 11 % y Valle del Cauca con un 10,5 %.

De acuerdo con Ituran, estas regiones son las más afectadas en robos por el alto número de vehículos que tienen, el nivel de actividad comercial y la movilidad constante que tienen. Es por ello que en zonas urbanas como Cali, Bogotá, Medellín o Barranquilla son el foco de bandas criminales.

Frente a esto, hay varias preguntas: ¿cuáles son los tipos de vehículos más robados? ¿qué modalidades usan los amigos de lo ajeno? ¿A qué hora se concentran los hurtos?

(Lea también: Red de robo de autos en Bogotá: el “plan candado” y la polémica del uso de menores en delitos)

Estos son los vehículos que más roban en Colombia

De acuerdo con la firma ya citada, los vehículos más robados son los carros, camionetas y camperos. Estos concentraron el 62,5 % de los casos entre junio y agosto del presente 2025. Luego, siguen los camiones con un 35 %. “Los delincuentes priorizan vehículos de uso cotidiano, posiblemente por su alta circulación, facilidad de comercialización en mercados ilegales o por contar con menores niveles de protección tecnológica”, complementó Ituran.

Por otro lado, los horarios en los que más ocurren los robos de vehículos, de acuerdo con la firma, se dan entre las horas del días, especialmente entre las 12 del mediodía y las 6 de la tarde, con un 38 %. Irónicamente no sigue ninguna hora de la noche o madrugada, ya que el periodo que tiene una alta cifra de hurtos está entre las 6 de la mañana y el mediodía.

Modalidades para hurtar carros más usadas en Colombia

Llama la atención en el informe de Ituran que el principal método que usan los ladrones para atacar propietarios de vehículos no emplea violencia. De hecho, el 27 % de los casos son por abuso de confianza, donde los criminales emplean métodos de persuasión para que los conductores no les tengan inseguridad y, así, procedan a dar sus golpes lucrativos.

Los casos violentos como atracos, engaños, ataques y más representan un 23 %, según la firma. Aquí es la situación más crítica, ya que sigue siendo un porcentaje considerablemente alto y que recurre a impactar a la víctima, empleando armas de fuego o drogas como escopolamina.

Un dato llamativo, pero no menos importante, es que el 50 % de los reportes de la ciudadanía a las autoridades no son hurtos como tal, sino denuncias preventivas, es decir, que el carro o moto no fue robada como tal. Esto se debe a situaciones como los traslados de grúas sin previo aviso o confusiones como dónde dejan los propietarios sus automóviles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Operativo en San Victorino (Bogotá) para recuperar espacio público terminó con hallazgo de terror

Bogotá

Revelan video del policía que mató a un ladrón que lo intentó robar en la avenida 68 (Bogotá)

Economía

Petro puso a sufrir a comerciantes en Colombia con el salario mínimo; ¿qué temor tienen?

Sigue leyendo