Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Jul 24, 2024 - 8:51 am
Visitar sitio

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, anunció que la lista de proyectos de ley que se presentarán ante el Congreso ha sido actualizada y se incluirá uno nuevo.

En la lista se incluye: La reforma a la salud, reforma laboral, reforma a la ley de servicios públicos, pequeña minería, reforma al sistema penal acusatorio, la optimización de inversiones para la transformación económica y el proyecto legislativo de autonomía territorial.

(Vea también: Días sin IVA, en veremos por negativa de Petro para sancionarlos; muchos los esperaban)

¿Cuál será el nuevo proyecto de ley de Petro?

El ministro dijo que dejarán de lado la reforma a la ley estatutaria de educación y priorizará un nuevo proyecto, “clave en la implementación del Acuerdo de Paz del 2016”, se trata del proyecto de ley ordinaria de la jurisdicción agraria.

(Vea también: Cabal arremetió contra Santos y Petro por escándalo de camionetas de la UNP: “Vergüenza”)

El proyecto de ley ordinaria establece el funcionamiento y las competencias de la jurisdicción agraria y rural. Además, propone implementar un procedimiento especial agrario diseñado para agilizar significativamente los procesos que ingresen a esta jurisdicción, con la expectativa de que el tiempo para resolver casos se reduzca a tan solo tres o cuatro meses, en contraste con el actual período de aproximadamente 10 años que se requiere para emitir un fallo.

Recomendado: MinInterior detalla cuáles serán los puntos del acuerdo nacional de Petro

Cristo anunció que, por el momento, el gobierno no volverá a presentar la ley estatutaria de educación que se hundió en la legislatura pasada y que ahora tiene un nuevo jefe de cartera, Daniel Rojas.

Cabe mencionar que la reforma educativa comenzó con buen pie en los debates, pero se desplomó a último momento debido a la falta de consenso, problemas en el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), protestas por parte de sindicatos como Fecode y otras proposiciones presentadas que dificultaron su aprobación.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.