
Colombia afronta una difícil situación debido al paro camionero que tiene pendiendo de un hilo a la economía nacional. Los bloqueos impiden el transporte de alimentos, insumos, personas y en las últimas horas se confirmó el delicado panorama que vive Ecopetrol ante este contexto.
(Vea también: Conductores y más en Bogotá sufrirían por falta de gasolina; Galán metió susto por paro)
A través de un comunicado, la empresa confirmó que “cerró las operaciones del campo Caño Sur, en Puerto Gaitán, Meta, que produce 45 mil barriles por día”. En las próximas horas se espera que se apaguen cuatro campos más en diferentes regiones del país.
Qué está pasando con Ecopetrol
Teniendo en cuenta que no hay camiones para evacuar el petróleo, las operaciones de la compañía se han dificultado. El tope máximo de almacenamiento ya se alcanzó en Puerto Gaitán, Meta, razón por la que fue necesario apagar el campo, aunque esto pone en jaque la economía nacional, pues se reduce la producción de barriles.
“La Empresa se vio obligada a cerrar el campo de producción Caño Sur, en Puerto Gaitán, departamento del Meta, debido a que se alcanzó la capacidad máxima de almacenamiento de crudo y ante la imposibilidad de evacuar el hidrocarburo vía terrestre, como consecuencia de los bloqueos en la zona. Con el apagado del campo se dejan de producir 45 mil barriles de petróleo por día”, expuso Ecopetrol.
Qué pasará con el suministro de gas en Colombia
Por el momento se garantiza tanto el suministro de gasolina y petróleo en el país, pues se está aplicando un plan de contingencia para evitar un mayor impacto negativo. No obstante, no se descarta que las condiciones puedan variar, en caso de que el paro continúe.




“Pese a la situación, el plan de contingencia de Ecopetrol ha hecho posible que la empresa siga cumpliendo, como es su prioridad, con el suministro de gas y petróleo, y que las refinerías mantengan la producción de combustibles bajo las condiciones operativas programadas”, detalló la empresa.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO