Ciudadanos de la localidad de Engativá aseguran que se está atentando contra la fauna y flora del área de influencia del humedal Jaboque y el Río Bogotá, en particular en una zona ubicada en el barrio Gran Granada. En redes sociales han circulado imágenes que muestran el antes y el después de la zona, tras intervenciones con maquinaria pesada.

(Vea también: Mujer que golpeó a trabajador de Transmilenio habría sido una colada; lo dejó en el piso)

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), la entidad al frente de las obras, asegura que se trata de “trabajos de adecuación hidrogeomorfológica para ampliar el área de inundación natural del Río Bogotá. El objetivo es controlar inundaciones, conservar la fauna y flora y recuperar el río con un ambiente paisajístico”.

No obstante, residentes de este sector indican que se ha evidenciado un dragado masivo del terreno, que inició sin tenerse en cuenta a cabalidad aspectos ambientales como los lugares de reproducción, anidación y alimentación de la fauna presente, entre esa, la Tingua Bogotana, especie en peligro de extinción.

(Lea también: Suba tiene esquina maldita para conductores de aplicaciones y hay buen número de denuncias)

De acuerdo con María Fernanda Velandia, integrante del Colectivo Caicas, grupo ambientalista que defiende el humedal desde hace 8 años, el proyecto se ha vendido como uno de mejoramiento ecológico, cuando, en realidad, se trataría de uno “que tiene como finalidad contribuir a mitigar las inundaciones, ampliando la capacidad hidráulica, que se logra retirando sedimentos y toda la vegetación, exceptuando algunos parches de juncal”.