
La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de Integración Social, anunció un importante cambio con la entrega de apoyos económicos tipo A, B y B Desplazado para los adultos mayores de la capital que viven en vulnerabilidad económica.
(Vea también: En riesgo estos subsidios que le otorgan a mucha gente en Colombia: “Afectación al erario”)
Como parte de su estrategia de “Mejores transferencias, más bienestar”, el Distrito reemplazará la conocida tarjeta monedero, con la que contaban los beneficiaros de estos auxilios económicos, por transferencias monetarias a través de los canales dispuestos.
De esta manera, aquellos mayores de 60 años que se beneficien de las categorías mencionadas previamente podrán elegir entre canales digitales como Bancolombia, Daviplata, Nequi, Movii y Dale para recibir esta ayuda.
Sin embargo, aquellos beneficiarios que no deseen recibir el subsidio a través de estas plataformas, podrán solicitar su retiro por ventanilla en puntos físicos de las entidades bancarias seleccionadas.
Se espera que este nuevo ajuste inicie a partir de octubre de 2024, pues en los próximos meses se adelantarán los trámites para que los beneficiarios fijen su plataforma preferida para las nuevas transferencias.
Qué pasará con la tarjeta monedero para subsidios de Bogotá
Con estos ajustes, la tarjeta monedero dejará de ser usada para recibir y retirar los auxilios económicos para adultos mayores de Bogotá de tipo A, B y B Desplazado y será reemplazada por transferencias monetarias a las siguientes plataformas:
- DaviPlata
- Nequi
- Bancolombia a la Mano
- MOVii
- Dale
En caso de que, por algunas condiciones particulares, las personas mayores beneficiadas no puedan asistir a las jornadas para definir su nuevo canal de entrega, estas serán visitadas por el equipo de apoyos económicos, luego de haber verificado la información de quienes no hayan podido asistir a este procedimiento.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO