Por: Portal Bogotá

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Este artículo fue curado por pulzo   May 8, 2025 - 1:21 pm
Visitar sitio

¡Aquí sí pasa en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, hay cultura, hay cine, hay entretenimiento y planes para toda la familia! El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) transforma el icónico domo del Planetario de Bogotá en una plataforma de expresión sensorial total con los nuevos Inmersivos Sonoros, los cuales combinan sonido envolvente, proyecciones visuales en 360°, narrativa musical y experimentación artística para generar un recorrido emocional a través de las canciones más icónicas de las últimas décadas.

Te puede interesar: Programa tu visita al Museo del Oro en Bogotá en este 2025 ¡Te sorprenderá!

Para su lanzamiento, el Planetario de Bogotá presenta las primeras cuatro de, al menos, 16 potentes experiencias inmersivas, que exploran el paisaje musical desde finales del siglo XX hasta inicios del XXI ¡Conócelas aquí!

¿Qué sería de nuestras vidas sin esa canción que nos movió, ese ritmo que nos conectó con los que se convirtieron en nuestros mejores amigos, ese género que definió quiénes éramos (y aún somos)? La música es más que sonido: es la banda sonora de nuestra historia. Por eso, el Planetario de Bogotá lanza una experiencia única que convierte esa conexión en arte, gracias al trabajo colaborativo entre músicos, artistas visuales, curadores expertos y el equipo del escenario surge un formato en el que la música se ve, se siente y se recuerda con todos los sentidos.

Viajeros Insólitos, un espectáculo inmersivo | Planetario de Bogotá
Viajeros Insólitos, un espectáculo inmersivo | Planetario de Bogotá

Conoce las 4 experiencias inmersivas presentadas por el Planetario de Bogotá

🍒CHICAS POP

Una oda visual y sonora al poder femenino en la historia del pop

Una playlist curada especialmente para el domo del Planetario de Bogotá que rinde homenaje a las grandes voces femeninas del pop, desde los años 80 hasta 2010. Más que un recorrido cronológico, es una narrativa emocional construida con base en el tempo, el tono y la energía de cada canción.

Las visuales en 360° amplifican la sensibilidad, fuerza y diversidad de estas artistas, transportando al público a un viaje que celebra el legado del pop femenino y su poder transformador.

🎸METAL HEADS

Una descarga audiovisual al corazón del heavy metal clásico

Un viaje de alto voltaje por los orígenes del metal durante los gloriosos años 80 y 90. Un show pensado para los amantes del headbanging y los riffs demoledores, con una curaduría que evoluciona en intensidad y estilo. Bajo la cúpula del Planetario, la distorsión, los solos y las voces potentes se combinan con proyecciones visuales vibrantes, oscuras y llenas de carácter. Una experiencia inmersiva donde el metal no solo se escucha: se siente.

🎛️FRENCH TOUCH

Un homenaje visual y sonoro al estilo inconfundible de la música electrónica francesa 

French Touch es una experiencia inmersiva que revive el auge del género conocido como french house, una corriente vibrante que redefinió la electrónica en los años 90 y 2000, con sonidos filtrados, bases funk y un espíritu elegante y experimental.

También puedes conocer: Turismo en Bogotá: visita y conoce el Museo de Bogotá y su colección

Este show presenta una selección curada de artistas y tracks icónicos del movimiento, desde Daft Punk hasta Cassius y Justice, proyectados en 360° en la cúpula del Planetario de Bogotá. Cada mezcla está pensada para sumergir al público en una atmósfera envolvente en la que la música, el diseño visual y el ritmo dan forma a una fiesta sensorial única.

French Touch presenta, más que un estilo, una forma de sentir la electrónica con sofisticación, nostalgia y energía.

📻TREN AL SUR 

Una travesía sonora por el corazón del rock latinoamericano

Esta experiencia viaja a través de los sonidos, paisajes y emociones del rock en español de los años 80 y 90. Cada canción de esta playlist – desde el himno rebelde de Los Prisioneros hasta las atmósferas poéticas de Soda Stereo y Caifanes- transporta a los asistentes a distintas estaciones culturales de América Latina.

Este recorrido visual y musical en 360° rinde homenaje a los íconos que marcaron generaciones, mezclando crítica social, melancolía, amor, identidad y fiesta. Un viaje lleno de nostalgia, energía y resistencia, en el que las pantallas del Domo del Planetario de Bogotá se transforman en una ventana hacia las memorias colectivas del continente. 

Proyección inmersivos en el domo del Planetario
Proyección inmersivos en el domo del Planetario

Los artistas visuales detrás del viaje en el Planetario de Bogotá

  • Diana Marcela Pareja Torres – Directora del proyecto y directora de arte. Artista digital con más de 13 años de experiencia en arte VJ, escenografía y programas educativos. Fundadora de MIREAVER.

  • Juan Andrés Rodríguez Valenzuela – Músico y animador 3D. Creador de entornos visuales inmersivos que potencian la narrativa sonora.

  • Wilmer Hernández Ospina – Director de arte y motion designer 2D. Su animación y dirección visual dan vida a las emociones que habitan en cada beat.

  • Yodax – artista visual bogotana que crea e ilustra imágenes para proyectos musicales en todo el mundo, con una estética influenciada por el arte popular latinoamericano y el tropicalismo.

No te vayas sin consultar: Planes infantiles los fines de semana de mayo en Planetario de Bogotá ¡Asiste!

Con esta propuesta, el Planetario de Bogotá -como parte de la Red de Escenarios Culturales de Idartes- se convierte en un espacio en el que el arte, la música y la tecnología se fusionan para ofrecer una nueva forma de vivir lo que escuchamos. Porque si la música siempre fue parte de la identidad de cada uno, ahora también puede ser parte de una experiencia que no se olvida.


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO