author
Periodista     Ene 24, 2025 - 2:18 pm

La ola de inseguridad en Bogotá no cesa y los índices de delitos cometidos en las 20 localidades parece no tener freno. Los atracos, estafas, hackeos, robos de vehículos y extorsiones, lamentablemente, se convirtieron en el pan de cada día para los ciudadanos.

(Vea también: ¿En qué vagón del Transmilenio ubicarse para que no lo roben? Esta es la recomendación)

Las plegarias de los bogotanos para que haya medidas de seguridad reales y certeras para contener a los malhechores derivaron en un anuncio del alcalde Carlos Fernando Galán.que, para una parte de los ciudadanos, resulta bastante polémico.

El mandatario local afirmó en diálogo con la periodista Vanessa de la Torre, de Caracol Radio, que está “contemplando una alternativa” para mejorar la seguridad de Bogotá y es “crear un grupo especial que cumpla las funciones de gestores del orden”.

El grupo propuesto por Galán no estaría armado, pero apoyaría a la Policía para “temas de convivencia” en temas de solución de conflictos en los barrios. El alcalde afirmó que sería un grupo de cerca de 2.000 personas que estarían “pagados con sueldo del Distrito”, mediante la Secretaría de Seguridad.

Esos “gestores del orden” estarían entrenados y participarían de, por ejemplo, riñas por ruido y en problemas entre dueños de mascotas. Esa idea es un plan B que tiene Galán, si su propuesta de financiar el entrenamiento, la dotación y el salario de 2.000 nuevos policías para apoyar el pie de fuerza en la capital es desestimada por esa institución.

En redes, los comentarios sobre esa propuesta de Galán surtieron efecto negativo, puesto que muchas personas lo compararon con los movimientos chavistas que apoyan en las ciudades venezolanas al régimen de Maduro y aduciendo que no son la solución a los graves problemas de seguridad en Bogotá:

“Esa medida no es efectiva”, “para poder Convivir”, se parecen a los grupos que cuidan a Maduro”, dijeron algunos internautas.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO