Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.
¡Aquí sí pasa en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, hay eventos locales que evocan la cultura, la música y la participación! Asiste este sábado 10 y domingo 11 de mayo de 2025, a los Festivales Comuneros y Entrenubes en la localidad de Usme. Estos dos encuentros culturales que llenarán de color, memoria y expresión los territorios del sur oriente de Bogotá. ¡Participa, la entrada es gratis!
Te puede interesar: Únete al Global Big Day y disfrútalo en los Caminos de los Cerros Orientales
La Alcaldía Local de Usme invita a toda la comunidad usmeña, a participar de estos dos encuentros culturales, los festivales de las UPZ Comuneros y Entrenubes. Ambos festivales hacen parte de la estrategia “Creación y vida cotidiana”, una apuesta por la apropiación ciudadana del arte, la cultura y el patrimonio como formas de democracia cultural, donde el derecho a crear y participar se ejerce desde los barrios, las veredas y las plazas.
La Administración distrital está con los procesos culturales como caminos para fortalecer la identidad, la participación y la transformación colectiva.
Agenda de los Festivales Comuneros y Entrenubes en Bogotá
Sábado 10 de mayo de 2025
- Festival Comuneros 9:00 a. m. a 5:00 p. m. parque de Bolsillo El Tuno, localizado en la calle 116A sur con carrera Cuarta F Este.
Será un espacio para reencontrarse con las raíces afro, urbanas y juveniles de la UPZ Comuneros, a través de muestras culturales, emprendimientos locales y expresiones artísticas que reflejan la diversidad y fuerza creativa del territorio.
Domingo 11 de mayo de 2025
- Festival Entrenubes 10:00 a. m. a 5:00 p. m. Media Luna Cultural El Bosque, ubicado en la transversal 68 Este #87B–24 sur.
No te vayas sin leer: Únete al Global Big Day y disfrútalo en los Caminos de los Cerros Orientales
Un día para honrar el arte campesino, el folclor y la sabiduría tradicional en un espacio natural que invita al diálogo entre generaciones. Aquí, la comunidad se convierte en protagonista de su cultura. Es Usme, hacemos que las cosas pasen.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO