
Mientras que miles de empleados recibieron un alarmante aviso en Colombia, se conoció cómo entrar a trabajar con la ciclovía en Bogotá en medio de una oferta de empleo que surgió.
Oferta de empleo para trabajar en ciclovía de Bogotá
El Instituto Distrital de Recreación y Deportes busca Guardianes de la ciclovía en Bogotá, por lo que desde la Alcaldía de Bogotá se divulgaron los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad en la inscripción.
- Afiliación a EPS o sistema de salud de régimen subsidiado, vigente al inscribirse y durante el proceso de cualificación.
- Tener bicicleta ‘todoterreno’ en buenas condiciones en el proceso de la cualificación.
- Hombres con situación militar definida, de acuerdo con la Ley 1780 del 02 de mayo de 2016 arts. 19 a 21 y el artículo 42 de la Ley 1861 de 2017. Los ciudadanos que accedan a los beneficios previstos en la presente ley deberán tramitar ante las autoridades de reclutamiento una certificación provisional que acredite el trámite de la definición de la situación militar.
- Acreditar que es estudiante de cualquier carrera profesional universitaria, técnica o tecnológica.
- Disponibilidad de tiempo para la prestación oportuna y efectiva del servicio según los requerimientos que el IDRD solicite.
El plazo para inscribirse en esta oferta de empleo en la Ciclovía es hasta el 31 de de agosto de 2024, en un proceso sobre el que se aclaró que no hay ninguna clase de cobro para participar.
En ese mismo orden de ideas, el IDRD lanzó un formulario con el que los candidatos pueden postularse para presentarse entre los interesados por obtener uno de los cargos.
¿Cuándo es la ciclovía en Bogotá?
La ciclovía de Bogotá funciona todos los domingos y festivos del año en un horario de 7:00 de la mañana hasta las 2 de la tarde, momento en el que algunas calles de la ciudad no permite el paso de automotores.
Eventualmente, la capital colombiana efectúa jornadas nocturnas en las que anima a las personas a disfrutar de los recorridos por algunas de las zonas como momento de esparcimiento.
Cabe remarcar que en la ciclovía es posible caminar, trotar, patinar y hasta, en algunos lugares, practicar yoga, asistir a clases de baile y disfrutar de presentaciones artísticas y culturales.




¿Por dónde funciona la ciclovía en Bogotá?
La ciclovía de Bogotá funciona por las principales calles y avenidas de la ciudad, abarcando las 20 localidades del Distrito Capital. En total, se trata de un circuito de 127.69 kilómetros de extensión que se interconecta en diferentes puntos.
El IDRD ha dividido la ciclovía en diferentes corredores:
- Corredor 1: atraviesa las localidades de Usaquén, Suba y Engativá.
- Corredor 2: recorre las localidades de Chapinero, La Candelaria, Santa Inés, Tequendama y Antonio Nariño.
- Corredor 3: pasa por las localidades de Puente Aranda, Kennedy y Fontibón.
- Corredor 4: se extiende por las localidades de Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Bosa y Rafael Uribe Uribe.
- Corredor 5: atraviesa las localidades de Usme, Los Mártires y San Cristóbal.
- Corredor 6: recorre las localidades de Antonio Nariño, Tunjuelito y Ciudad Bolívar.
- Corredor 7: pasa por las localidades de Kennedy y Fontibón.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO