El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Después de que el Distrito haya declarado la Alerta Fase 1 por mala calidad del aire en toda la ciudad, debido a las altas concentraciones de material particulado de 2.5 micras en todas las estaciones de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire se dieron algunas recomendaciones a la ciudadanía.
Esto, teniendo en cuenta que la medida se toma por la influencia de los incendios forestales en la Orinoquía, el Caribe y el valle del río Magdalena, así como por las condiciones meteorológicas adversas y la dirección de vientos que dificultan la dispersión de contaminantes.
(Vea también: Alerta por posible apagón en Bogotá y confirman fecha en que muchos quedarían sin luz)
¿Qué recomendaciones hizo la Alcaldía?
En cuanto a las recomendaciones de movilidad, se aconseja en el sector de carga recibir y despachar la mercancía en horario nocturno, abastecer las mercancías en horario nocturno y reducir el uso de equipos y vehículos que emplean Diesel como combustible.
Además, se sugiere implementar buenas prácticas de conducción y tomar la vía Mondoñedo – Chía para evitar el ingreso a Bogotá durante la alerta ambiental.
Para el público en general, se recomienda desplazarse en transporte público, utilizar tapabocas al movilizarse en bici o a pie, hacer un uso eficiente del vehículo particular y mantener al día la revisión técnico mecánica. También se insta a implementar buenas prácticas de conducción y limpieza, así como evitar la exposición al tabaco y a ambientes contaminados.




En cuanto a las recomendaciones de salud, se aconseja a la ciudadanía tomar medidas para protegerse, como el uso de tapabocas en zonas de alta contaminación del aire y evitar la exposición al aire libre en áreas de alto flujo vehicular.
Se recomienda especialmente a las personas sensibles, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades pulmonares, evitar la exposición al aire libre y reducir la actividad física intensa al aire libre. También se sugiere mantenerse hidratado, mantener el esquema de vacunación actualizado y acudir al servicio de urgencias en caso de presentar signos de alarma.
Leer más: El sticker que puede salvar la vida de su mascota en caso de una emergencia en casa
Le puede interesar: Alerta de apagón en Bogotá: estas son las razones
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO