
El cielos se vio adornado espectacular fenómeno astronómico conocido como el eclipse lunar o Luna de Sangre. Este evento, que cautivó la atención de millones alrededor del mundo, fue particularmente notable.
¿Cuáles fueron las fases del Eclipse Lunar?
El fenómeno comenzó con la entrada de la luna en la penumbra de la Tierra poco antes de las 11:00 p. m., marcando el inicio de una noche llena de expectativas.

A medida que la noche avanzaba, la luna se movió hacia la umbra o zona más oscura de la sombra terrestre, iniciando el eclipse parcial a las 12:09 am del 14 de marzo.
Here is a cool composite of shots of the total lunar eclipse this morning, from Jim and Jimmy Carson!https://t.co/rwqhuyzSn2 pic.twitter.com/XGpeIKcM3d
— Andrew Buck Michael (@AndrewWSYX6) March 14, 2025
El punto culminante del evento llegó a la 1:26 am, cuando el eclipse total embelleció el cielo nocturno y el satélite se tiñó de un rojo intenso, un fenómeno provocado por la dispersión de Rayleigh.
Finalmente desde las 3:00 de la mañana la Luna llena comenzó a recupera su brillo habitual.


¿Cómo se vivió el eclipse lunar en varios países?
Desde La Habana hasta Londres y desde Ciudad de México hasta Santiago de Chile. En cada ubicación, el cielo nocturno se convirtió en un teatro al aire libre donde la luna, vestida de escarlata, fue la protagonista.
En lugares como el Planetario Galileo Galilei de Buenos Aires, grupos de aficionados se reunieron para compartir el momento y observar el eclipse a través de telescopios y pantallas de proyección.

A medida que la luna emergía de la umbra y el eclipse parcial daba paso al total, los observadores pudieron apreciar cómo la intensidad del color rojo se desvanecía gradualmente, dando paso a las tonalidades más claras y habituales del satélite.
Según informes de la Nasa, este eclipse lunar no solo proporcionó un espectáculo visual excepcional, sino que también ofreció una oportunidad valiosa para la educación y la investigación científica en el campo de la astronomía.
El eclipse lunar de marzo 2025 se vio el Colombia
Aunque en Bogotá y en Medellín las condiciones meteorológicas fueron adversas y el cielo se mantuvo nublado para verlo a simple vista, usuarios de redes sociales reportaron que lo observaron en ciudades como Barranquilla y Riohacha.
@meryfontalvo.oficial Se nos dañó la guachita #eclipse #eclipselunar2025 #colombia ♬ stellar (Sped Up) – .diedlonely & énouement
En este sentido, algunos usuarios publicaron imágenes del eclipse con sus teléfonos celulares.
Eclipse Lunar engalana la noche en varias partes del mundo 🌎 así se vive en colombia 🇨🇴 exactamente en mi ranchería del municipio de Maicao.#EclipseLunarcolombia#Marzo2025 pic.twitter.com/Gh2NG10v2d
— Lorenzo Suárez (@lorenzosua1993) March 14, 2025
@willmusic08 #luna #eclipse #lunalovegood #lunadesangre #boyacacolombia #colombia #live ♬ sonido original – willmusic08
¿Qué es el eclipse lunar?
El eclipse lunar, también conocida como Luna de Sangre, ocurre cuando se produce un eclipse lunar completo en el cielo, con la ventaja de que la Tierra permite parcialmente la transmisión de la luz solar, la cual al infiltrarse en la atmósfera enrojece nuestro satélite (división de Rayleigh).
* Pulzo.com se escribe con Z