Como se volvió tradición a fin de año, desde ese jueves inicia Bogotá Despierta, evento que se llevará a cabo entre el 16 y el 23 de diciembre, con la participación de unos 6.500 establecimientos, la mayoría que hacen parte de centros comerciales.
Durante esta semana, los negocios que se sumaron a la iniciativa extenderán sus horarios de atención hasta la medianoche, para así permitir que los ciudadanos tengan más tiempo en estas fiestas navideñas para realizar sus compras de fin de año.
Desde la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) son optimista con los resultados que traerá esta edición de Bogotá Despierta. Así lo manifestó Juan Esteban Orrego, director de la entidad, quien estima que las ventas en el comercio de la capital del país tendrán un aumento de alrededor del 40 %.
De igual manera, Orrego celebró que muchos establecimientos comerciales estén contratando empleados para esta temporada de fin de año, algo que seguramente colaborará a que se mejoren los índices de desempleo.
“Según nuestros datos, el 65 % de los establecimientos contrata personal extra para atender la demanda nocturna, históricamente son entre 2 y 3 nuevos empleos por comercio. Así que estamos hablando de por lo menos 9.000 nuevos empleos para la temporada más importante del comercio”, declaró el director de Fenalco en un video.




Orrego también les pidió a los bogotanos que respeten las medidas preventivas contra el COVID-19 y no se confíen en ese sentido. Las autoridades también estarán atentas a que los diferentes establecimientos cumplan con los protocolos de bioseguridad que se les exige para su funcionamiento.
Los ciudadanos pueden ver la lista de actividades programadas para esta semana en centros comerciales y otros puntos de Bogotá en la página web https://www.bogotadespierta.co/
LO ÚLTIMO