Con la implementación de TransMicable en Ciudad Bolívar se consiguió reducir notablemente el impacto ambiental en Bogotá, y se logró bajar 756 toneladas anuales de CO2, lo que sin duda generó tener una capital más libre de contaminación en comparación con anteriores administraciones.
Por otro lado, este proyecto mejoró la vida de los habitantes de esta zona de la ciudad y redujo notablemente los tiempos en sus trayectos cotidianos; una persona hoy en día se demora solamente 13 minutos desde la parte alta de Ciudad Bolívar al Portal Tunal, recorrido que anteriormente podía tardar más de una hora.
También es importante resaltar el trabajo del equipo de María Consuelo Araujo, gerente de Transmilenio, que logró reemplazar en su administración más de 1.441 buses que cuentan con tecnologías que fueron beneficiosas para el medio ambiente de la capital del país.
Además, se garantizó para las siguientes fases de TransMilenio continuar con la implementación de estas prácticas ambientales, teniendo en cuenta la modificación de los contratos de concesión hechos por la gerente, antes de finalizar su gestión al frente del sistema de transporte más importante de los bogotanos.
La adjudicación de buses que brinden el servicio de SITP queda muy avanzada gracias a la gestión hecha en esta administración, estos buses eléctricos cumplirán con la prestación del servicio en las zonas de Perdomo, Suba Centro, Fontibón y Usme. Esta administración, además, demuestra que se puede optar por un transporte más ambiental que cumpla eficientemente con el servicio y también cuide el medio ambiente de los ciudadanos.
Queda además una base muy fuerte y adelantada para terminar con el servicio del SITP Provisional que aún cuenta con más de 4.000 mil buses, los cuales aportan un 13.6% de la contaminación en la ciudad. Con estos cambios los bogotanos continuarán recibiendo un servicio de transporte eficaz y eficiente que además apoya la renovación ambiental que la capital del país se merece.
La gerente Araujo garantizó con su administración la renovación de miles de biarticulados que dejaron de emitir el 1.8% y pasaron solamente a la emisión del 0.4% de material particulado en las fuentes móviles de la ciudad.
LO ÚLTIMO