Contenido Patrocinado Jul 25, 2024 - 4:46 pm

En la reciente edición de Colombiamoda 2024, el Banco de Bogotá destacó su compromiso con la moda sostenible al presentar algunas de las marcas participantes de su programa de aceleración empresarial, ‘Mujeres Cambiando la Moda’. Este programa ha sido clave para visibilizar las apuestas de moda sostenible y el talento de las emprendedoras que forman parte de esta iniciativa.

Apuesta por el talento y la sostenibilidad

La edición 2024 de ‘Mujeres Cambiando la Moda’ sumó 30 nuevas marcas a las 145 ya beneficiarias del programa. Estas emprendedoras han participado en un riguroso plan de formación que abarca temas esenciales como estrategia empresarial, diseño de producto, posicionamiento de marca, comercio electrónico y acceso a servicios financieros. Estas marcas tuvieron la oportunidad de presentar sus colecciones en Colombiamoda, buscando expandir sus negocios tanto a nivel local como internacional.

“El Programa ‘Mujeres Cambiando la Moda’ ha permitido a las emprendedoras potenciar sus negocios de manera sostenible. En los últimos 3 años se han creado 688 empleos dignos y generado ventas por más de $23,000 millones. Todos los emprendimientos participantes han adoptado prácticas responsables que reducen el impacto ambiental, respondiendo a las expectativas de consumidores más conscientes y facilitando su posicionamiento en el mercado internacional. En el Banco de Bogotá les ofrecemos una línea de crédito exclusiva para que continúen con sus planes de expansión,” afirmó Isabel Cristina Martínez, vicepresidenta de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.

Pasarela de innovación y responsabilidad

Las marcas Selva&Flora, Matergea, Plan Basic, ODA, Unicafem, Morezion y Vattea protagonizaron una pasarela que dejó una huella en Colombiamoda 2024. Cada una de estas marcas demostró su capacidad de innovación, presentando colecciones que no solo destacan por sus diseños únicos, sino también por su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social.

Cortesía Banco de Bogotá
Cortesía Banco de Bogotá

Sofía Luna, creadora de la marca Selva&Flora, expresó su gratitud por el apoyo recibido:

“’Mujeres Cambiando la Moda’ es un programa que me ha apoyado en formalizar mi marca y convertirla en una empresa con importantes expectativas de crecimiento, a través de capacitaciones me han brindado las herramientas necesarias para seguir empoderándome y acceder a nuevos mercados”.

“El proyecto ‘Mujeres Cambiando la Moda’ es una oportunidad única para visibilizar a Oda, potenciar su crecimiento e internacionalizarla, para así generar más empleos y un impacto significativo en la industria,” afirmó, por su parte, Paula Mejía, creadora de la marca ODA

Bango de Bogotá: catalizador de oportunidades

La participación en Colombiamoda 2024 representa un logro significativo para las emprendedoras. El Banco de Bogotá demostró tener claro que este escenario permite mostrar al mundo el talento de las diseñadoras colombianas, reafirmando el papel crucial de la moda como motor de desarrollo económico y social en el país.

El Banco de Bogotá reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la equidad de género, promoviendo programas que empoderan a las mujeres y transforman la industria de la moda hacia un futuro más responsable y consciente.