Las motocicletas se han convertido en el medio de transporte más utilizado en Colombia. Según datos del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), más de 11 millones de motocicletas están registradas en todo el territorio nacional, lo que refleja su relevancia en la movilidad del país. Sin embargo, los motociclistas enfrentan diversos retos en materia de seguridad vial, dado que representan un alto porcentaje de los involucrados en accidentes de tránsito.
(Lea también: Subastarán vehículos Mazda, BMW, Yamaha y más desde 200.000 pesos; así participa)
Con el objetivo de reducir significativamente los siniestros viales y mejorar la seguridad en las carreteras, el Gobierno Nacional, liderado por el presidente Gustavo Petro, ha implementado nuevas regulaciones a través del Ministerio de Transporte. Estas disposiciones, que forman parte del Plan Nacional de Seguridad Vial 2022-2031, entrarán en vigor el primero de enero de 2025 y buscan fortalecer los requisitos de seguridad para las motocicletas ensambladas o importadas a partir de esa fecha. El propósito principal es mejorar las habilidades de maniobra de los conductores y disminuir la incidencia de accidentes.
Nuevos requisitos para motocicletas en 2025
El Ministerio de Transporte ha detallado las especificaciones que deberán cumplir las motocicletas nuevas que van a entrar a circular por las vías del país. Estas medidas, orientadas a reducir los accidentes mediante la incorporación de sistemas avanzados de seguridad, incluyen:
- Motocicletas con cilindraje entre 50 cc y 150 cc o potencia entre 4 kW y 11 kW: deberán estar equipadas con sistemas de frenado combinado (CBS) o antibloqueo de frenos (ABS).
- Motocicletas con cilindraje igual o superior a 150 cc: será obligatorio incorporar sistemas ABS, esenciales para prevenir derrapes y mejorar el control del vehículo en condiciones adversas, reduciendo la gravedad de los accidentes.
Por lo anterior, las motocicletas nuevas que no cuenten con las características descritas no podrán circular en las vías de Colombia. Esto no aplica para las motos que ya están andando, pues la medida cobija solamente a los vehículos 0 kilómetros.
Además, se han propuesto otras regulaciones para incrementar la seguridad vial, como el uso obligatorio de luces encendidas durante el día, medida que comenzará a aplicarse a finales de 2025. Esto busca mejorar la visibilidad de los motociclistas y reducir las colisiones provocadas por la falta de percepción de otros conductores.
También será obligatorio que todas las motocicletas cuenten con neumáticos que cumplan estándares de calidad, garantizando una mejor tracción y mayor estabilidad al momento de frenar, lo que incrementará la seguridad para los conductores.
(Vea también: Los modelos de motos que pagarían menos de Soat en 2025 si aprueban nueva medida)
Las motocicletas nuevas que no cumplan con las especificaciones establecidas por el Ministerio de Transporte no podrán circular por las vías del país.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO