¿Dónde queda el 'mar rosado' de Colombia y cuánto cuesta visitarlo? Un espectáculo visual

Viajes y turismo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-11-27 13:23:43

Es una fenómeno único en el país y es un encanto a la vista. Hay temporadas específicas en las que se puede visitar para apreciarlo con más intensidad.

En Colombia hay cientos de destinos por hacer turismo, puesto que el país tiene mucha riqueza natural. Sin embargo, hay ‘joyas escondidas’ que no son muy promocionadas, pero que a la vista son un espectáculo, tal como el ‘mar rosado’ que se puede visitar en el norte del país.

¿Dónde queda el ‘mar rosado’ de Colombia y cómo llegar?

Es un fenómeno que se puede apreciar en las Salinas de Galerazamba, en el departamento de Bolívar, entre Cartagena y Barranquilla, ciudades con conexión aérea más cercanas.

Este espectáculo visual se da por la presencia de sal y algas halófilas llamadas Artemisas. Este es un lugar usado por las comunidades de Galerazamba para la extracción de sal marina, según aclara el portal Cartagena Travel.

El bus de ida desde Barranquilla cuesta 25.000 pesos y se toma en el Terminal Vía al Mar de Berlinas. Hay que asegurarse de que el conductor haga parada en Galerazamba, en donde hay que bajarse para tomar un mototaxi al ‘mar rosado’, que cuesta 10.000 pesos.

En el camino se debe pagar un peaje para entrar a las salinas que cuesta 5.000 pesos.

¿Cuándo se puede ver el mar rosado en Galerazamba?

Lo recomendable es visitar este lugar entre diciembre y abril o entre agosto y septiembre, fechas en las que el agua se torna más rosada, puesto que la sal está a punto de explotar.

(Vea también: ¿Dónde queda el municipio verde de Colombia y cuánto cuesta visitarlo? Encanto natural)

¿Se puede nadar en el mar rosa de Colombia?

En este lugar no se permite nadar, puesto que la concentración de sal en las aguas pueden ser dañinas para la salud.

Sin embargo, los responsables del lugar dejan a los turistas mojar los pies en la orilla de las lagunas con precaución, ya que el piso puede ser filoso y la sal puede provocar heridas en la piel. Luego de esto, es recomendable bañarse los pies con agua dulce y este servicio cuesta 2.000 pesos si usted no lleva consigo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo