¿Dónde comprar el famoso sabajón en Boyacá? Pueblo es la 'capital mundial de la feijoa'

Viajes y turismo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2024-12-27 13:27:00

Esta es una de las bebidas tradicionales en ese departamento y es infaltable para los viajeros que conocen ese territorio. Además, llegar desde Tunja es fácil.

El sabajón de feijoa, un licor típico colombiano con un sabor inigualable, se ha convertido en un producto insignia de Boyacá. Encontrar este delicioso brebaje no es tarea difícil en el departamento, ya que numerosos productores artesanales y empresas dedicadas a la elaboración de ese producto lo ofrecen en sus catálogos.

Justamente, este departamento cuenta con planes muy variados para que los visitantes conozcan sus municipios y pasen un rato de relajación y de desconexión del estrés y el afán que trae el día a día. Además, se impulsa el comercio.

Por lo que si está de viaje por Boyacá, puede conseguir el sabajón de feijoa en Tibasosa, población que es considerara la ‘capital mundial de la feijoa’, ya que al igual que pueblos cercanos, cuentan con una numerosa plantación de esta fruta, lo que se ve reflejado en otra gran cantidad de preparaciones típicas de la región.

¿Cómo llegar a Tibasosa desde Tunja?

Llegar a Tibasosa desde Tunja es sumamente sencillo, gracias a la excelente red vial que conecta a los 2 lugares. Los viajeros tienen a su disposición diversas alternativas para hacer este trayecto. Quienes prefieren conducir su propio vehículo pueden tomar la vía Tunja – Paipa, la cual está  en óptimas condiciones.

(Vea también: El mejor paradero para comer entre Bogotá y Boyacá, y en el que las arepas no fallan)

Por otro lado, aquellos que optan por el transporte público encontrarán frecuentes rutas de buses intermunicipales que cubren esta distancia en un tiempo aproximado de una hora.


¿Qué es sabajón de feijoa?

El sabajón de feijoa es una deliciosa fusión entre la tradición y la innovación culinaria. Esta bebida, que combina la cremosidad del sabajón clásico con el exótico sabor de esa fruta, ha conquistado paladares a lo largo del país.

De acuerdo con el portal Boyacá, territorio de sabores, se trata de un zumo alcohólico a  base de huevo y aguardiente, una receta que ha pasado de generación en generación entre todos los hogares colombianos, con sus distintas variaciones regionales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Sigue leyendo