Cuál es el pueblo que 'toca el cielo' en Colombia: tiene el deslizador municipal más largo

Viajes y turismo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-12-10 20:25:19

Los amantes del turismo en el territorio colombiano tienen una nueva oportunidad para disfrutar de experiencias muy llamativas para divertirse.

Así como hay un municipio cerca de Bogotá para ver grandes alumbrados navideños, existe una llamativa atracción que surgió recientemente como opción en Norte de Santander.

@rodandoconelpri El Deslizador Municipal más largo de Norte de Santander 😍🇨🇴 #bucarasicanortedesantander @Estiven Lopez Jaimes @Mono.Travels ♬ sonido original – Rodando con el Pri 🇨🇴❤️

¿Dónde queda el deslizador municipal más largo de Colombia?

Bucarasica (ver mapa) es conocido como el pueblo que ‘toca el cielo’ en Colombia y allí comenzó la costumbre de armar el deslizador municipal más largo del país, que esperan ubicar de tercer domingo de cada mes de 11 a. m. a 1 p. m.

Ubicado en la Cordillera Oriental, ofrece vistas impresionantes de montañas y valles. Su clima templado hace que sea un destino ideal para visitar durante todo el año.

Bucarasica es un municipio colombiano ubicado en la Provincia de Ocaña, en Norte de Santander. Conocido por su tranquilidad y su belleza natural, este pequeño pueblo ofrece un escape perfecto de la ciudad.

Cabe aclarar que esto es muy diferente al tobogán natural más largo de Colombia, aunque el deslizador municipal surge como una alternativa para los turistas en la mencionada región.

¿Cuál es el pueblo más bonito del Norte de Santander?

El pueblo más conocido como el “más bonito del mundo” en Norte de Santander es Lourdes, fama internacional por lo que se ganó ese llamativo apelativo.

Lourdes es un pequeño municipio que ha cautivado a locales y visitantes por su encanto único. Su arquitectura colonial, con casas coloridas y calles empedradas, transporta a otra época. Además, su entorno natural es simplemente espectacular, rodeado de montañas y vegetación exuberante.

Sus casas con balcones de madera y techos de teja roja crean una atmósfera acogedora y pintoresca. Además, está rodeado de montañas y cuenta con ríos cristalinos que invitan a la relajación.

Lourdes es un lugar ideal para escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la paz y la tranquilidad.

¿Cuál es el pueblo más alto de Norte de Santander?

El municipio más alto de Norte de Santander es Silos, que se encuentra a una altitud de aproximadamente 2700 metros sobre el nivel del mar y por eso sobresale en esa región.

El pueblo forma parte del Páramo de Santurbán, una de las principales fuentes hídricas de la región. Su ubicación elevada le otorga un clima frío y paisajes andinos, muy diferentes a los de otros del departamento.

Aunque Silos es el municipio más alto, otros como Cácota y Chitagá también se encuentran a elevadas altitudes y ofrecen paisajes impresionantes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo