Descubra cómo transitar la Ruta del Sol: trayectos, peajes y 'tips' para un viaje seguro

Viajes y turismo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Viajes y turismo
Actualizado: 2024-12-30 16:11:21

Esta carretera busca conectar el centro del país con la costa Caribe y se extiende a lo largo de varios departamentos colombianos.

La Ruta del Sol facilita el transporte, lo que impulsa el d0.esarrollo económico de las regiones aledañas y también para el viaje de las personas.

Este es un proyecto que se ha estado planteando desde hace más de 30 años y pretende acortar el tiempo de los trayectos y mejorar la movilidad.

(Vea también: La playa más costosa de Colombia es una de las más concurridas; ruta para llegar)

¿Dónde empieza y dónde termina la Ruta del Sol?

La Ruta del Sol consta de una extensión de 1.153 km y atraviesa un total de 8 departamentos y 39 municipios.

La vía se encuentra dividida en tres tramos:

  • Tramo I: inicia en Villeta, Cundinamarca, y llega hasta en sector de El Korán en el mismo departamento. Consta de 78.3 kilómetros.
  • Tramo II: inicia en Puerto Salgar, Cundinamarca, y finaliza en San Roque, ubicado en el Cesar. Es el más largo con una vía de 510 kilómetros.
  • Tramo III: recorre los departamentos del Cesar, Magdalena y Bolívar, el primero sale desde San Roque y llega hasta Ye de Ciénaga, Magdalena. Tiene una extensión aproximada de 465 km.

La vía tiene irregularidades como huecos, disparejos y dificulta el tránsito de vehículos pequeños. Incluso, algunos trayectos de esta vía aún no se encuentran completos del todo, por lo que al transitar es posible que existan ciertos retrasos o desvíos inesperados.

Para planificar el viaje por carretera esta es alguna información necesaria:

  • Defina la ruta: defina cuál es su punto de partida y cuál es el destino final.
  • Época del año: la mejor época para viajar es durante la temporada seca, entre diciembre y marzo, pues no hay mayores riesgos como cuando se presentan lluvias.
  • Transporte: asegúrese de que el vehículo esté en óptimas condiciones mecánicas. Revise los neumáticos, frenos, luces y lleve el kit de carretera.

¿Cuántos peajes hay en la Ruta del Sol?

Si se hace la ruta Bogotá – Santa Marta, estos son los peajes:

  • Peaje El Rosal.
  • Peaje El Caiquero.
  • Peaje El Korán.
  • Tramo 11, km 9: Zambito.
  • Tramo 11, km 84: Aguas Negras.
  • Tramo 13, km 28: La Gómez.
  • Tramo 14, km 26: Mórrison.
  • Tramo 16, km 39: La Loma.
  • Tramo 17, km 19: El Copey.
  • Tramo 18, km 45: Tucurinca.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Sigue leyendo