Cómo ir en taxi de La Vega a San Francisco en Cundinamarca: planes a una hora de Bogotá

Viajes y turismo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-04-19 10:00:40

El recorrido turístico entre ambos lugares de la región se convierte en una alternativa para los viajeros que están en la capital colombiana.

Así como hay un pueblo muy visitado con alerta de fiebre amarilla, cerca de Bogotá hay dos municipios que están cerca y que se convierten en excelentes alternativas para disfrutar en tiempos de descanso.

¿Cuánto vale el taxi de La Vega a San Francisco?

El precio del taxi de La Vega a San Francisco en Cundinamarca está desde 13.000 hasta 20.000 pesos colombianos, según el portal experto Rome2Rio, en un recorrido de casi 12 kilómetros, que dura unos 20 minutos.

Estos son los pasos para llegar desde La Vega a San Francisco en Cundinamarca, según los expertos de Calcular tu ruta:

  1. Salir de la Calle 21 en La Vega.
  2. Girar a la izquierda en Carrera 3.
  3. Girar a la derecha en Calle 20.
  4. Girar a la izquierda en Carrera 4/50.
  5. Seguir por la Carrera 4/50 hasta tomar la curva pronunciada a la izquierda en 50 – San Francisco.
  6. Girar a la derecha en Calle 2.
  7. Girar a la derecha en Carrera 8.
  8. Se llegará al destino en la Carrera 8 de San Francisco.​

¿Qué se puede hacer en San Francisco, Cundinamarca?

San Francisco, Cundinamarca, es un destino ideal para quienes buscan una escapatoria tranquila cerca de Bogotá, combinando naturaleza, aventura y cultura.

  • Jardín Encantado: este jardín es famoso por su amplia variedad de colibríes, que se acercan a los bebederos mientras los visitantes pueden observarlos de cerca. Es ideal para los amantes de las aves y la fotografía de fauna silvestre.
  • Mirador de La Peña: desde este mirador se puede disfrutar de una vista panorámica increíble de San Francisco y sus alrededores. Es un lugar perfecto para contemplar la belleza natural del municipio y tomar fotografías impresionantes.
  • Alto de la Virgen: este mirador natural se encuentra a las afueras de San Francisco y ofrece una vista panorámica del municipio y sus alrededores. El sendero hasta el mirador es de dificultad media y es ideal para quienes buscan una experiencia tranquila en la naturaleza.
  • Parque Ecológico Jericó: un paraíso natural donde los visitantes pueden explorar senderos rodeados de vegetación nativa, cascadas y miradores impresionantes. Es perfecto para el avistamiento de aves y la fotografía de paisajes.

¿Qué planes hay para hacer en La Vega, Cundinamarca?

La Vega, Cundinamarca, es un destino turístico popular por su cercanía a Bogotá y su oferta de actividades al aire libre, naturaleza y cultura.

  • Laguna El Tabacal: ubicada a aproximadamente 10 km del casco urbano de La Vega, esta laguna es conocida por su isla flotante y la rica biodiversidad que la rodea. Es ideal para caminatas ecológicas y para disfrutar del paisaje en un entorno tranquilo.
  • Cascadas del Chupal: situadas a unos 15 km de La Vega, estas cascadas ofrecen un recorrido de senderismo que atraviesa paisajes naturales. El trayecto incluye la visita a la Laguna El Tabacal y, para los más aventureros, la posibilidad de explorar la Laguna Gemela. Es recomendable contar con un buen estado físico y equipo adecuado para la caminata.
  • Cerro Butulú: este cerro es el más alto de la región y ofrece una vista panorámica impresionante. La caminata hasta la cima tiene una duración de entre 3 y 4 horas, dependiendo del ritmo, y permite observar el Nevado del Ruiz en días despejados. Se recomienda hacer el recorrido con guía y llevar suficiente agua y protección solar.
  • Parque Ecológico Rancho Los Leones: situado a 13 km de La Vega, este parque ofrece actividades como senderismo, interacción con animales y espacios para eventos. Es un lugar ideal para grupos familiares o empresariales que buscan una experiencia de ecoturismo y recreación.
  • Reserva Natural Paraíso Andino: esta reserva es un espacio de conservación que alberga una gran diversidad de flora y fauna. Los visitantes pueden participar en actividades educativas sobre el medio ambiente y disfrutar de caminatas por senderos naturales.
  • Ruinas de La Vega Vieja: este sitio histórico ofrece vestigios de la iglesia construida en el siglo XVI, proporcionando una visión del pasado colonial de la región. Es un lugar de interés para quienes disfrutan del turismo cultural e histórico.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Sigue leyendo