Cuál es el desierto que hay en Villa de Leyva: no es caliente y tiene un templo

Viajes y turismo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2024-12-04 12:59:04

Este municipio boyacense, que es famoso por sus lugares turísticos, tiene un lugar con características del bosque seco tropical parecido al de la Tatacoa.

Villa de Leyva cuenta con un amplio abanico de planes para los turistas que deciden visitarla, siendo un destino muy apetecido por su cercanía a Bogotá y a Tunja. Además, su arquitectura y paisajes la hacen un lugar tranquilo que desconecta de la cotidianidad.

Justamente, uno de esos atractivos es el desierto de La Candelaria o también de las ‘almas’, el cual cuenta con un templo que invita a la meditación y la espiritualidad, ya que está ubicado en medio de ese municipio colonial y otros 5 que son los siguientes:

  • Sáchica.
  • Sutamarchán.

(Vea también: La piscina natural que es una joya escondida de Villa de Leyva y tiene más de 400 años)

  • Tinjacá.
  • Ráquira.
  • Samacá.

Una de sus particularidades, es que, al igual que el de la Tatacoa, no se trata de un desierto como tal, sino de un bosque seco tropical, y al estar ubicado sobre los 2.000 metros sobre el nivel del mar, su clima es frío.

¿Qué se puede hacer en el desierto de la Candelaria en Villa de Leyva?

El desierto de la Candelaria ofrece una experiencia única para los amantes de la aventura y la naturaleza. Sus extensos paisajes áridos, salpicados de formaciones rocosas y vegetación xerófila, invitan a explorar senderos poco transitados.

La Gobernación de Boyacá destaca las siguientes actividades para llevar a cabo en este lugar:

  • Visualizar fenómenos celestes.
  • Cabalgatas.
  • Lunadas.
  • Maratones nocturnos.
  • Senderismo.

¿Cómo llegar a Villa de Leyva desde Bogotá?

Planear un viaje a Villa de Leyva desde Bogotá es sencillo. Los buses directos salen con frecuencia desde la Terminal del Norte y el trayecto dura alrededor de 3 horas.

Igualmente, si va en carro particular, debe tomar la Autopista Norte, siguiendo las indicaciones hacia Tunja. Tenga en cuenta que en temporada alta es recomendable reservar con anticipación, especialmente si viaja en fin de semana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo