Colombianos que vayan a Machu Picchu tendrán apetecido beneficio que les ahorrará dinero
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
Visitar sitioLos ciudadanos nacionales tendrán una tarifa diferencial en 2025 para entrar a la maravilla del mundo, gracias a un acuerdo entre países de la Comunidad Andina.
Los turistas que visiten la ciudadela y maravilla del mundo Machu Picchu (Perú) en 2025 tendrán acceso a tarifas promocionales, equivalentes a la mitad del precio de la tarifa normal, para ingresar al recinto arqueológico en dos horarios específicos, informó el jueves (19 de diciembre) el Ministerio de Cultura de Perú.
(Le puede interesar: Aviso por exención de visa en peligro para Colombia: error inaudito amenaza viaje de miles)
Horarios para entrar a Machu Picchu siendo colombiano y con mitad de precio
La tarifa promocional diferenciada se aplicará en los horarios de ingreso de las 06:00 a. m. hasta las 07:00 p. m. Los beneficiarios son extranjeros residentes en Perú y visitantes de los países de la Comunidad Andina (CAN), Bolivia, Colombia y Ecuador.
¿Cuánto cuesta la entrada a Machu Picchu para colombianos desde 2025?
El costo de ingreso para adultos será de 32 soles (37.000 pesos colombianos) y la de estudiantes (educación superior universitaria o técnica) y menores de edad (de 3 a 17 años) de 16 soles (18.000 pesos colombianos), según el comunicado del Ministerio.
En los demás horarios de ingreso, entre las 07:00 a. m. a las 2:00 p. m. la tarifa general de adultos será de 64 soles y la de estudiantes y menores de edad de 32 soles.
La tarifa promocional se aplicará para el acceso a tres circuitos previamente definidos:
- Circuito 1 o Panorámico que comprenden la Ruta 1-B: Ruta terraza superior (disponible todo el año)
- Ruta 1-C: Ruta Portada Intipunku
- Ruta 1-D: Ruta Puente Inka (disponibles solo en temporada alta).
Asimismo, el Circuito 2 o Machupicchu Clásico que corresponde a la Ruta 2-A: Ruta diseñada y la Ruta 2-B: Ruta terraza inferior (disponibles todo el año).
Igualmente al Circuito 3 o Circuito de la Realeza que comprende la Ruta 3-B: Ruta diseñada (disponible todo el año) y la Ruta 3-D: Ruta Huchuypicchu (disponible solo en temporada alta).
(Lea también: Colombia metió un popular destino entre los 25 sitios más ‘top’ para visitar en 2025)
En el caso de la Ruta 1-A: Ruta hacia Montaña Machupicchu, Ruta 3-A: Ruta Montaña Waynapicchu y Ruta 3-C: Ruta Gran Caverna (solo disponible en temporada alta), las tarifas se mantienen en 112 soles para adultos y 80 soles para estudiantes (educación superior universitaria y/o técnica) y menores de edad (de 3 a 17 años).
La decisión del Ministerio busca generar un “impacto positivo” en el fomento del turismo cultural e impulsar la economía local.
Condiciones para tener descuento en entrada a Machu Picchu como colombiano
Para hacer uso de estas tarifas promocionales en Machu Picchu es indispensable la presentación del documento nacional de identidad, carné de extranjería o pasaporte físico que acredite la condición de ser peruano, residente extranjero o ciudadano de cualquiera de los países de la CAN, según corresponda.
Además, en el caso de la tarifa de estudiantes, a nivel de pregrado, los visitantes deben presentar el carné físico de educación superior vigente emitido por la autoridades universitaria, por el Ministerio de Educación (con datos personales, fotografía y fecha de vencimiento) o de la institución universitaria o técnica extranjera perteneciente a los países miembros de la CAN.
En el caso de los menores de edad, entre 3 a 17 años, deben estar acompañados por una persona mayor, quien se responsabiliza de su cuidado y seguridad, mientras que los menores de 3 años de edad tienen ingreso libre.
El tiempo de permanencia de los visitantes en los circuitos de la ciudadela incaica de Machu Picchu será de acuerdo a lo establecido en el “Reglamento de Usos Sostenible y Visita Turística para la conservación de la Llaqta o Ciudad Inka de Machupicchu” vigente, establecido hasta la fecha en un máximo de cuatro horas.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo