¿Buscando plan para Velitas? Descubra Quimbaya, el Municipio Luz de Colombia

Viajes y turismo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Viajes y turismo
Actualizado: 2024-11-26 15:38:44

En su edición número 42, el Festival de Velas y Faroles de Quimbaya iluminará no solo las calles del municipio, sino también a miles de visitantes.

Cuando se habla de la magia de la Navidad en Colombia, pocas experiencias igualan el Festival de Velas y Faroles de Quimbaya, conocido como el Municipio Luz de Colombia. Esta pequeña joya del Quindío, ubicada en el corazón del Paisaje Cultural Cafetero, se transforma cada 7 y 8 de diciembre en un espectáculo único que combina luz, creatividad y tradición.

En este 2024, el festival celebra su edición número 42 con un gran despliegue: más de 250 cuadras iluminadas gracias a la creatividad y el esfuerzo de entre 4.000 y 5.000 familias, quienes diseñan y fabrican faroles únicos. Cada calle y esquina se convierten en un escenario donde los visitantes pueden disfrutar de un verdadero espectáculo visual, acompañado de la calidez y hospitalidad de los quimbayunos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Alcaldía de Quimbaya (@alcaldiadequimbaya)

Este festival no es solo un homenaje a la Inmaculada Concepción de la Virgen María, sino también una oportunidad para que toda la comunidad se una en torno a la luz, el arte y la tradición. Quimbaya no solo ilumina sus calles, también ilumina el espíritu de quienes tienen el privilegio de presenciar este evento.

Más allá de su festival, Quimbaya es un destino integral que combina lo mejor de la tradición con variedad de opciones turísticas. La región ofrece una experiencia completa que incluye actividades como el avistamiento de aves, con una gran diversidad de especies propias del Paisaje Cultural Cafetero. También se puede disfrutar del turismo rural y agrícola, visitando fincas cafeteras para aprender sobre el proceso del café y conectar con la naturaleza.

A solo minutos de Quimbaya se encuentran parques temáticos icónicos como Panaca y el Parque del Café, ideales para complementar la experiencia. Además, la gastronomía típica de la región, junto con los cafés especiales, son una razón más para visitar este municipio. La combinación de cultura, naturaleza y hospitalidad lo convierten en un destino que no solo ofrece tradición, sino también diversidad de planes.

Desde su creación en 1982, el festival no ha dejado de crecer en importancia y significado. Hoy es reconocido como ‘Bien de Interés Cultural de Quimbaya’ y ‘Patrimonio Cultural Inmaterial del Quindío’. Cada farol no solo es una obra de arte, es un reflejo del amor y el orgullo de los quimbayunos por su tierra.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Alcaldía de Quimbaya (@alcaldiadequimbaya)

Este 2024 el lema es ‘El Festival de Todos’, un mensaje que resalta la importancia de la unión y la participación colectiva. Familias, amigos y visitantes se convierten en parte de esta celebración, redescubriendo la magia de la Navidad a través de la luz.

Quimbaya se encuentra a tan solo 30 minutos de Armenia, la capital del Quindío. Su acceso es sencillo, ya sea en vehículo particular o transporte público. Durante el festival, el municipio se prepara para recibir a miles de visitantes con una amplia oferta de hospedajes, restaurantes y actividades adicionales. Las calles de Quimbaya se convierten en un lienzo de luz y color que refleja la esencia de la Navidad en su máxima expresión.

El Festival de Velas y Faroles no es solo un evento para ver, sino una experiencia para sentir y vivir. Desde las historias detrás de cada farol hasta la alegría compartida en las calles, cada momento en Quimbaya se convierte en un plan imperdible. Este diciembre, el municipio invita a vivir la magia de su luz, descubrir su riqueza cultural y conectar con una tradición que ilumina las noches.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Alcaldía de Quimbaya (@alcaldiadequimbaya)

Para quienes buscan un plan único y especial para el Día de las Velitas, Quimbaya está listo con calles adornadas y un espectáculo que promete ser inolvidable. Una tradición que trasciende la decoración y une a una comunidad y a sus visitantes en torno a la belleza, la creatividad y el esfuerzo colectivo.

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo