Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El linaje más contagioso de la COVID-19, hasta ahora, se encontró en dos pacientes de Cartagena. Uno de ellos viajó recientemente a los Estados Unidos.
Así lo aseguró la directora del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) de la capital del Bolívar, Johana Bueno. En una rueda de prensa señaló que el Instituto Nacional de Salud (INS) le notificó que la variante delta de la COVID-19 llegó a esa ciudad.
“En el distrito de Cartagena hay dos pacientes donde se aisló la variante delta”, confirmó Bueno, ante los medios de comunicación.
Los casos de la variante delta, que es mucho más contagiosa, se encontraron en un menor de 2 años, que probablemente se contagió en un restaurante — dijo la funcionaria—, y en un hombre de 42 años no vacunado, “que ingresó de los Estados Unidos”
(Vea también: Detectan nueva variante de COVID-19 en Colombia y OMS la califica como de “interés”)
Ambos están bien de salud y aislados en sus casas. Mientras, las muestras de sus familiares están siendo analizadas para saber si ellos también contrajeron la variante.
Ese linaje de la COVID-19 se detectó en el país por primera vez en julio, en una persona que aterrizó en Cali, luego de visitar territorio estadounidense.
Posteriormente, se registró en cuatro personas entre los 32 y 41 años, en Bogotá, que no tuvieron complicaciones de salud. Uno de los contagiados no había salido al extranjero, razón por la que las autoridades sanitarias de la capital alertaron de una “circulación de delta” en la ciudad.
También se conoció de un caso en Santander, que prendió las alertas en el departamento.
Por lo mismo, desde el Ministerio de Salud han recalcado la importancia de que todas las personas, con comorbilidades o no, se apliquen una vacuna contra la COVID-19; aunque estas están escaseando, se espera que para mediados de septiembre lleguen nuevos lotes para seguir con el proceso de inmunización.
(Vea también: Radican proyecto de ley para que vacuna contra el COVID-19 sea obligatoria en el país)
Si bien el linaje delta no es dominante en el país, los nuevos casos sí alertan a las autoridades, sobre todo, cuando el Ministerio de Salud contempla un cuarto pico del virus en octubre, con fuerza de las variantes.
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo