Vacuna universal, para proteger a humanos de pandemia de gripa, vería la luz en dos años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co
Visitar sitioLa vacuna sería ‘multivalente’ y utilizaría la misma tecnología de ácido ribonucleico mensajero (ARNm) empleada en las vacunas contra el COVID-19.
Investigadores de la Escuela Perelman de Medicina, en la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos, desarrollaron una vacuna experimental de ARNm que codifica antígenos de los 20 subtipos de virus de influenza A y B conocidos.
(Le puede interesar: Japón al rescate: donarán miles de vacunas contra viruela del mono a Colombia)
La vacuna ‘multivalente’ utiliza la misma tecnología de ácido ribonucleico mensajero (ARNm) empleada en las vacunas contra el SARS-CoV-2 de Pfizer y Moderna. Esta tecnología de ARNm permitió que esas vacunas COVID-19 fue pionera.
De acuerdo con el estudio preclínico publicado en la revista Science, esta vacuna universal protegerá a los humanos de una pandemia de gripa potencialmente devastadora.
Los investigadores señalan que la vacuna ARNm codifica antígenos de todos los subtipos de virus de influenza conocidos. Además, ha demostrado ser eficaz en ensayos con animales.
Más sobre la vacuna universal
- En ensayos con ratones y hurones, esta vacuna generó altos niveles de anticuerpos que se mantuvieron estables durante varios meses.
- La vacuna protegió a los animales contra todos los subtipos de virus simultáneamente, y potencialmente contra cepas desconocidas.
- Según la publicación, falta probar su eficacia y seguridad en humanos. Pero el estudio abre el camino para los ensayos clínicos de la vacuna, que los investigadores confían esté lista en menos de dos años.
“La idea es disponer de una vacuna que proporcione a las personas un nivel básico de memoria inmunitaria frente a diversas cepas de la gripa. Significa menos enfermedades y muertes cuando se produzca la próxima pandemia de gripa”.
Autor principal del estudio, Scott Hensley, profesor de Microbiología de la Facultad de Medicina Perelman.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo