Minsalud dice que llegada de vacunas de Moderna a Colombia se definirá la próxima semana

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-09-04 09:21:16

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, informó que en los próximos días se dará una reunión clave entre el Gobierno Nacional y la farmacéutica estadounidense.

El jefe de la cartera de Salud reconoció que se han dado “dificultades” en la llegada de dosis de las vacunas contra el COVID-19 pertenecientes a las farmacéuticas Moderna y Janssen. 

“Ayer tuvimos reuniones para poder avanzar. Estamos optimistas y esperamos para la próxima semana tener claridad de los acopios de septiembre y el último trimestre del año. Creemos que el plan ha avanzado a ritmo adecuado, sobre todo en la aplicación de segundas dosis y esperamos tener un crecimiento y avance importante después de la tercera semana de septiembre”, indicó Ruiz, en palabras recogidas por un comunicado del Ministerio de Salud.

De igual forma, recalcó que el atraso en envío de vacunas de esas farmacéuticas no se ha dado únicamente en Colombia, sino también en otros países de la región que ya tienen contratos firmados con esas compañías estadounidenses. 

“Ante la expectativa de muchos países desarrollados de hacer refuerzos, el mercado mundial de vacunas se ha venido apretando porque siempre se tiende a surtir primero los países desarrollados y a los países que estamos en desarrollo vamos siempre de segundos en esa cola y se generan las limitaciones”, explicó Ruiz, en palabras recopiladas por Blu Radio. 

El pasado 30 de agosto, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Víctor Muñoz, informó que el Gobierno Nacional venía hablando con el de Estados Unidos para suplir esa falta de dosis de vacunas de Moderna con un nuevo préstamo de biológicos. 

“Nos han reprogramado tres veces el despacho. Hemos buscado alternativas, incluso, hacer un acuerdo de préstamo con Estados Unidos, con reposición una vez nos entreguen nuestras dosis. Entendemos que esto genera preocupación con los ciudadanos”, indicó Muñoz, en diálogo con La FM. 

La última semana de agosto, el Invima autorizó al Ministerio de Salud para que en Colombia se amplíe el intervalo entre la primera y la segunda dosis de la vacuna Moderna, pasándolo de 28 días a hasta 84 días. 

La decisión se tomó en días en que se conocieron numerosas quejas de ciudadanos que tenían programada su segunda dosis, pero a quienes les cancelaron sus citas porque en varios puntos del país ya no había biológicos de esa farmacéutica.

Este fue el anuncio del ministro de Salud, Fernando Ruiz, sobre la llegada de vacunas de Moderna a Colombia:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Nación

Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Sigue leyendo