Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las esperanzas del mundo están centradas en dos desarrollos que avanzan más que los demás. El interrogante de muchos gira en torno a la distribución.
Tan pronto se realicen todas las pruebas y se apruebe por las autoridades respectivas, Colombia entraría a hacer fila para poder importar la anhelada vacuna contra el coronavirus.
Según Noticias Caracol, la ruta que tendría el país para importar sería a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud.
“Es una ruta que nos da garantía de que las vacunas llegan de manera fácil y rápida, pero esta vía tomaría al menos unos seis meses después de que algunos laboratorios anuncien que la vacuna ya está lista”, explicó la doctora Fernanda Hernández, médica de Noticias Caracol.
Son más de 150 laboratorios que trabajan actualmente en el mundo para lograr la anhelada vacuna, pero ya hay unos que tomaron ventaja y han tenido resultados positivos más rápidos.
Para Diego García, exdirector de Vacunación del Ministerio de Salud, las primeras dosis estarían disponibles primero para los países del primer mundo o de mayores ingresos. Sin embargo, varios líderes mundiales han promovido que haya equidad para que todos tengan pronto acceso a la misma.
“Una vez se tenga la vacuna ya disponible a nivel internacional, esta debe pasar por un proceso de precalificación en la Organización Panamericana de la Salud para poder ser adquirida muy fácilmente por nuestro país”, detalló García, citado por ese mismo medio.
Sobre las dos vacunas que están en fase avanzada de pruebas, el doctor Carlos Álvarez, coordinador de estudios del COVID-19, en Colombia, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que están en la última etapa.
Según el epidemiólogo Álvarez, entrevistado en Caracol Radio, las dos vacunas se encuentran en la fase más avanzada en ensayo en humanos, la III, que es donde se aplica la posible cura a un grupo de entre 10.000 y 20.000 personas, de diferentes condiciones.
“En esta fase se requiere un tiempo para ver si produce anticuerpos y defensas contra el virus, y que además estos permanezcan en el tiempo, y eso necesita entre 4 y 6 meses. Si pasa esta fase inician a producirse masivamente”, explicó el profesional.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Sigue leyendo