Es falso que Unión Europea vaya a cambiar vacunas por terapias contra la COVID-19

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-09-27 15:41:00

La falsa determinación se iba a tomar supuestamente en octubre. Si bien hay terapias autorizadas para tratar la enfermedad, la vacunación seguirá vigente.

Algunas versiones difundidas en las redes sociales mencionan la supuesta determinación tomada por la Unión Europea para suspender las vacunaciones contra la COVID-19

De acuerdo con las falsas informaciones, la idea sería sustituir las vacunas con terapias médicas contra el coronavirus. Además, las versiones apuntan a que la ivermectina no sería uno de los tratamientos autorizados.

EFE ha señalado que los mensajes sobre la aparente suspensión de las vacunas han aparecido en plataformas como:

  • Telegram
  • Webs
  • Facebook
  • Twitter

¿Cómo lucen ‘fake news’ sobre suspensión de vacunas?

El mensaje va dirigido a las personas que no quieran ser vacunadas y asegura que la aplicación de las dosis ya no estará justificada desde el 20 de octubre del 2021. 

La falsa información apunta que los cinco tratamientos para enfrentar el virus “deben ser recetados por decreto” y, por ende, se suspenderá el uso de la vacuna. 

El mensaje lanza algunos epítetos contra la vacuna y sus promotores, al tiempo que dice sustentarse en un enlace con una nota de la Unión Europea en la que se señala que se habían elegido “cinco opciones terapéuticas candidatas prometedoras” para hacerle frente a la enfermedad.

EFE,

No obstante, recuerda EFE, el hecho de que dichas terapias existan no implica una suspensión de las vacunas.

Es más, la misa información de la Unión Europea apunta que los tratamientos autorizados funcionan al mismo tiempo como estrategia para combatir el virus. 

“La Estrategia, que se centra en el tratamiento de los pacientes con COVID-19, funciona en paralelo con la exitosa Estrategia de Vacunas de la UE, a través de la cual se han autorizado vacunas seguras y eficaces contra la COVID-19 para su uso en la UE, con el fin de prevenir y reducir la transmisión de casos, así como las tasas de hospitalización y las muertes causadas por la enfermedad”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo