Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Los movimientos involuntarios que hace esta parte del cuerpo no son normales, no todas las personas los experimentan. Son una señal de que algo anda mal.
Según un informe de la OMS (Organización mundial de la salud), citado por el diario El País de España, encontró que este movimiento involuntario hecho por los párpados, conocido científicamente como mioquimias, fue declarado como una epidemia mundial.
Se le llama epidemia porque la mayoría de veces se genera por el estrés y la falta de descanso de un gran grupo de personas. Se presenta frecuentemente como uno de los problemas laborales más comúnes de los trabajadores. Normalmente solo afecta a uno de los ojos, no a los dos al mismo tiempo.
Los excesos de ansiedad, falta de sueño, tensión y cansancio hacen que se presente con mayor frecuencia, y hay casos en donde puede durar más de dos días seguidos; si esto ocurre, es necesario que la persona acuda a su médico de cabecera.
El tratamiento que reduce este problema es simple. El medio aseguró que lo mejor es descansar las 8 horas recomendadas, evitar el contacto con pantallas, aumentar la humectación ocular y reducir el consumo de cafeína.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Sigue leyendo