El té verde: para qué sirve, cuáles son sus beneficios y sus contraindicaciones

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El té verde es una de las bebidas más consumidas del mundo, junto con el agua y el café.

Es la segunda bebida más conocida en el mundo, después del agua. Hoy se siguen descubriendo los beneficios para la salud. Aquí un anticipo: se ha usado con éxito en la prevención de las migrañas. También previene varios tipos de cáncer. Consúmela todos los días.

Según Naciones Unidas, el té es la bebida más consumida del mundo, después del agua.Pixabay

El té verde: ¿Cuál es su origen?

Proviene de las hojas de la camellia sinensis. Las hojas del té negro se oxidan y las del verde pasan ligeramente al vapor antes de su deshidratación. Este proceso ayuda a conservar sus propiedades terapéuticas. Sus polifenoles son potentes antioxidantes que ayudan en la prevención de procesos degenerativos del cuerpo.

Lee también: Espinaca: ¿Para que sirve comerla en ayunas y qué beneficios tiene?

Te invitamos a leer más contenidos como este aquí

¿Sirve para proteger el hígado?

Es, además, un poderoso protector del hígado en casos de intoxicación alimentaria o química. El té verde es un diurético suave que tiene un efecto reparador en el tubo digestivo. Incluso puede ser usado como antidiarreico. Nuevas investigaciones demuestran que protege la piel. Atenúa el efecto de la radiación solar en aras de disminuir la posibilidad de cáncer.

El té verde y su uso externo

En cuanto a su uso externo, este se emplea en buches para tratar el mal aliento, las llagas y aftas. Al igual que su hermano el té negro, empapado en un algodón, reduce los ojos cansados, la irritación y la conjuntivitis.

Te puede interesar leer: Jengibre con limón: cuáles son sus propiedades y para qué sirve en la salud

Su acción más interesante está en favorecer la prevención del cáncer de hígado, colon, páncreas, pulmón, esófago y de seno, junto con otras medidas de estilo de vida saludable. Es tolerado por muchos pacientes que están recibiendo tratamiento de quimioterapia.

El té verde en bebida

Es bueno decir que se debe tomar sin endulzar; lo recomiendo así para conservar sus beneficios. Para potenciar sus efectos favorables, sea en infusión o en preparados naturales que lo contengan, se aconseja tomar de dos a tres tazas al día.

El té verde y su contraindicación

Antes de correr a comprarlo es necesario saber que a algunos les irrita el estómago. Por tener cafeína, las personas sensibles a esta deben moderar su consumo. También existen indicios de que su exceso, asociado a otros estimulantes, puede ocasionar abortos en el primer trimestre del embarazo.

Cada día es una buena oportunidad de acercarse a esta bebida natural, sana y de agradable sabor.

Autor del texto: el médico Santiago Rojas Posada.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo