Soltería acelera el envejecimiento, según científicos de Estados Unidos y China

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación que te brinda las noticias más relevantes del mundo.

Visitar sitio

Nuevo estudio reveló que las personas que se encuentran en un estado mental vulnerable tienen un envejecimiento más rápido, incluso, por encima de fumadores.

Los sentimientos de soledad y tristeza, pueden aislarnos y llevarnos a descuidar nuestra apariencia, salud física y mental, sin embargo, no prestar la atención adecuada a estos sentimientos puede traer consecuencias devastadoras. Ahora, un estudio publicado en la revista Aging-US confirmó esto, siendo los científicos quienes afirmaron que la soledad e infelicidad prolongada acelera el proceso de envejecimiento.

Científicos de Estados Unidos y China, en conjunto con Deep Longevity, una compañía dedicada a brindar a las personas una vida larga y saludable, demostraron la conexión entre los aspectos psicológicos y físicos que afectan el proceso de envejecimiento, entre estos la soledad, el insomnio y la infelicidad. 

(Lea acá: La teoría que le rechazaron a Albert Einstein; le sacaron su rabieta pero estaba equivocado)

El equipo de investigación, a través del diseño de un modelo de reloj de envejecimiento entrenado con sangre y datos biométricos de 11.914 adultos chinos, logró obtener resultados sorprendentes, identificando que aquellas personas que consumen tabaco o tienen antecedentes cerebrovasculares, enfermedades hepáticas o pulmonares presentan una aceleración en el envejecimiento. Sin embargo, la gran sorpresa fue que las personas que se encuentran en un estado mental vulnerable, siendo los factores psicológicos o psicosociales capaces de aumentar el envejecimiento biológico, incluso, más que fumar.

Otros factores incluyen la soltería y vivir en zonas rurales con acceso limitado a servicios médicos. Según Manuel Faria, de la Universidad de Stanford, señaló que: “Los estados mentales y psicosociales son algunos de los predictores más sólidos de los resultados de salud y la calidad de vida, pero en gran medida se han omitido en la atención médica moderna“.

Según el estudio, factores psicológicos como la infelicidad y la soledad suman 1,65 años al envejecimiento biológico, teniendo un efecto agregado como el lugar de residencia, el estado civil y el consumo de cigarrillo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de teve viral (@teveviral)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo