Semillas de chía: 7 errores frecuentes al tomarlas para perder peso; ojo al masticarlas

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.

Visitar sitio

Las semillas de chía son ricas en nutrientes, antioxidantes, fibra y omega-3 pero hay varios aspectos a tener en cuenta para su adecuado consumo.

Las semillas de chía son un superalimento con una excelente fuente de fibra, lo que hace que sean buenas para el corazón, la piel, el cerebro y los huesos; de la misma manera, según estudios en animales publicados por Harvard, pueden ayudar a controlar el peso, reducir el estrés y mejorar la digestión.

Según estudios publicados en el Journal of Food Science and Technology, tiene un gran potencial antioxidante, propiedades antiinflamatorias y efectos beneficiosos contra la diabetes, el colesterol o la hipertensión.

(Vea también: Bajar de peso de forma correcta sería posible, según claves dadas por Harvard)

¿Cómo se consume la semilla de chía?

Este alimento tiene cada vez más aceptación en la población, tanto por sus propiedades nutricionales como por sus beneficios para la salud.

Aunque son muy versátiles, pues se pueden mezclar con otros alimentos saludables como yogur, cereales, ensaladas, batidos, galletas o pasteles; es necesario tener presente algunas cosas para consumir estas semillas de forma adecuada.

La dosis recomendada de semillas de chía es de 20-30 gramos al día.            

Errores frecuentes al consumir las semillas de chía

1. Comer demasiadas. Esto puede causar estreñimiento, diarrea, flatulencias y otros problemas gastrointestinales. Por lo tanto, es importante no rebasar su dosis diaria.

2. No lavarlas antes de consumirlas. Como las frutas, la chía debe lavarse cuidadosamente, de lo contrario, pueden estar contaminadas con bacterias u otros agentes nocivos para la salud.              

3. Consumirlas con alimentos no compatibles. Deben mezclarse con otros alimentos saludables o consumirse solas, pues consumirlas con alimentos chatarra o fritos puede aumentar el riesgo de problemas de salud.

4. No masticar las semillas. En caso de no hacerlo cuidadosamente, pueden causar problemas de digestión.

5. No beber suficiente agua durante su consumo. Este alimento absorbe agua de nuestro cuerpo, por lo que es importante beber una importante cantidad agua al consumirlas para evitar deshidratación. 

6. No almacenarlas de forma adecuada. La chía debe mantenerse en un lugar fresco y seco dentro de un recipiente hermético. Si no se guardan de esta manera, pueden deteriorarse rápidamente.

7. No comprar en una fuente confiable. Se debe ser cuidadoso con respecto al lugar en donde se consigue este alimento pues podrían llegar a estar contaminadas o no ser de buena calidad.

Cabe destacar que, según un estudio de la Universidad de Guadalajara, la chía “puede causar alguna reacción alérgica o hipersensibilidad, ya que contiene un marcador del sistema inmunológico: la IgE2″. Sin embargo, son pocos los casos registrados al respecto.

*Este artículo fue redactado por Robby Perfiles, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

¿Karina García, nueva presentadora de RCN? Dicen que podría estar en importante programa

Loterías

Súper Astro Luna: resultado del último sorteo del 12 de mayo de 2025

Nación

Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado

Economía

Miloto, resultados de lunes 12 de mayo 2025, números ganadores de último sorteo, 326

Nación

¿Qué encontraron a un metro de la tumba del pastor Lora en Aguachica? Su madre lo mostró

Nación

"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance

Nación

Conmoción por caso de jovencita de 14 años que le pegó a la mamá en pleno Día de la Madre

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 12 de mayo: lista completa y números

Sigue leyendo