Bogotá
Máquina de la obra del Metro de Bogotá causó grave accidente con bus de Transmilenio: le cayó encima
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El virólogo y catedrático Anatoli Altstein dice que con el tiempo el virus se adapta a la población humana (...) de ahí que disminuyan los casos graves.
Altstein destacó que la letalidad de la enfermedad en Rusia “no es elevada”, entre el 1,5 % y 2 %, y aventuró que esta cifra continuará descendiendo.
El experto se mostró escéptico ante los datos ofrecidos por el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, acerca de que en torno al 60 % de los habitantes de la capital rusa ya ha adquirido inmunidad ante el COVID-19.
“Temo que de momento no hay ninguna inmunidad colectiva. Esa cifra me parece muy exagerada”, subrayó el virólogo, que añadió que hay datos acerca de que el 20 % de los moscovitas han desarrollado anticuerpos de coronavirus.
Sin embargo, el científico indicó que no está claro que dichos anticuerpos sean del coronovirus que causa el COVID-19.
En su opinión, la llamada “inmunidad de rebaño” podría lograrse solo en 2021, sobre todo si las vacunas que actualmente se desarrollan resultan eficaces y se aplican a gran escala.
Rusia acumula oficialmente más de 860.000 casos de COVID-19 y cerca de 14.500 fallecimientos.
Máquina de la obra del Metro de Bogotá causó grave accidente con bus de Transmilenio: le cayó encima
“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Frenan al presidente Petro por sugerir que es jefe de los alcaldes: "No tienen superior"
Sigue leyendo