7 alimentos que debe evitar si sufre de rinitis; uno de ellos es muy común en la cocina

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio especializado en noticias de salud, medicina natural. Toda la información sobre los beneficios de los alimentos, beneficios de las frutas y plantas para la salud. Noticias de estilo de vida, salud de los órganos, belleza (cuidados de la piel, cuidados del cabello, cuidados de las uñas).

Visitar sitio

Hay algunos productos que pueden empeorar los síntomas de esta enfermedad. Sin embargo, las reacciones se manifestarán de forma diferente en cada persona.

La rinitis alérgica tiene síntomas que están asociados con la gripa, esto incluye picazón en los ojos, goteo de la nariz, congestión, estornudos y presión en los senos paranasales. Según Mayo Clinic, la diferencia está en que no es provocado por un virus, sino que se da como una respuesta alérgica a una sustancia externa.

(Vea también: Alimentos que no se deben calentar en el horno microondas: el arroz encabeza la lista)

Estos elementos externos suelen estar asociados con el polen, los ácaros del polvo y los pelos de los perros, gatos u otros animales. Sin embargo, otros factores de riesgo que pueden estar asociados son el asma, tener dermatitis atópica, alergias, estar expuesto a un entorno que irrita la nariz y tener una madre que haya fumado durante su primer año de vida.

Frente a este problema, el portal Rino Ebastel aseguró que aunque no hay alimentos prohibidos para la rinitis, sí es necesario evitar o reducir el consumo de ciertos productos que pueden avivar los síntomas. Estos son:

  • El melón.
  • Los melocotones y albaricoques.
  • Las nueces y avellanas.
  • El plátano.
  • El tomate.

Sin embargo, el portal dijo que estos alimentos pueden afectar de manera particular a una personas y que a otras no les produzca nada. Por lo tanto, hay que estar pendiente de los síntomas que se presenten con cada alimento.

Qué alimentos son beneficiosos para la rinitis

Por otro lado, Rino Ebastel también señaló los alimentos que son buenos para combatir la rinitis. Entre ellos se encuentran los que son frescos, poco procesados y una gran cantidad de vegetales.

  • Vitamina C: en este grupo se encuentran los pimientos y cítricos como la naranja, el limón y el pomelo.
  • Vitamina B: son necesarias para la producción de glóbulos rojos (vitamina B12) y para mantener las funciones del sistema nervioso (B1). Los alimentos que destacamos en este grupo son la coliflor, las espinacas y los rábanos.
  • Vitamina E: se caracteriza por sus propiedades antioxidantes y porque ayuda a aumentar las defensas de nuestro organismo. Las verduras y hortalizas verdes como los espárragos y la lechuga hacen parte.
  • Zinc: encontramos el apio, las berenjenas y la calabaza.
  • Ácidos grasos omega 3: fortalecen el sistema inmunitario y además tienen propiedades cardioprotectoras. Aquí entran los pescados azules como el salmón y las sardinas, las semillas de lino y las nueces.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo