Receta: así se preparan las bolitas de plátano con queso y tocineta

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Acompaña esta receta con tu aderezo favorita. Esta propuesta es ideal para un buen asado.

Acompaña esta receta con tu aderezo favorita. Esta propuesta es ideal para un buen asado. ¡Qué delicia!

Acompaña esta receta con guacamole o ají/ Prabhjit Singh Kalsi

Un poco de historia de este plato

El origen del plátano se dio en Asia en el año 650 d.C. Fue descubierto en Canarias llegando a las mesa de los comensales en el siglo XV. Desde ese momento fue llevado a América convirtiéndose en uno de los ingredientes más utilizados en la gastronomía mundial.

En Colombia se utiliza en postres, sopas y como acompañamiento de platos fuertes como la bandeja paisa y la mojarra, entre otros. Hoy en Gastronomía y Recetas de El Espectador, traemos de la mano de nuestro chef Andy Carvajal que te hará saborear hasta el último pedazo. ¡Toma nota!

Te puede interesar: Receta: ¿Cómo preparar bandeja paisa?

Nosotros te recomendamos: Sí, esta es una receta única: ajo puerro caramelizado

Preparación

Rebana un plátano maduro y llévalo a cocinar en agua hasta que quede blandito.

Enseguida vuélvelo puré y añádele 100 gramos de harina, un huevo y 50 mililitros de leche. Revuelve.

En una sartén aparte pon a cocinar tocineta junto con ajo picado, cebolla picada, lo revuelves hasta que quede listo y le añades pimienta y sal.

Ahora lo vas a incorporar a la mezcla de plátano maduro, revuelves todo y comienzas a hacer unas bolitas en una mesa enharinada. Hazles un hueco en la mitad, añade queso, ciérralas y sigue dándoles forma con tus manos.

Llévalas a freír en aceite bien caliente, espera que se cocinen y a disfrutar.

¡Trucos de la abuela!

Acompaña esta receta con guacamole o ají/ Prabhjit Singh Kalsi

Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) o al de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo