Receta: así se preparan las bolitas de plátano con queso y tocineta

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Acompaña esta receta con tu aderezo favorita. Esta propuesta es ideal para un buen asado.

Acompaña esta receta con tu aderezo favorita. Esta propuesta es ideal para un buen asado. ¡Qué delicia!

Acompaña esta receta con guacamole o ají/ Prabhjit Singh Kalsi

Un poco de historia de este plato

El origen del plátano se dio en Asia en el año 650 d.C. Fue descubierto en Canarias llegando a las mesa de los comensales en el siglo XV. Desde ese momento fue llevado a América convirtiéndose en uno de los ingredientes más utilizados en la gastronomía mundial.

En Colombia se utiliza en postres, sopas y como acompañamiento de platos fuertes como la bandeja paisa y la mojarra, entre otros. Hoy en Gastronomía y Recetas de El Espectador, traemos de la mano de nuestro chef Andy Carvajal que te hará saborear hasta el último pedazo. ¡Toma nota!

Te puede interesar: Receta: ¿Cómo preparar bandeja paisa?

Nosotros te recomendamos: Sí, esta es una receta única: ajo puerro caramelizado

Preparación

Rebana un plátano maduro y llévalo a cocinar en agua hasta que quede blandito.

Enseguida vuélvelo puré y añádele 100 gramos de harina, un huevo y 50 mililitros de leche. Revuelve.

En una sartén aparte pon a cocinar tocineta junto con ajo picado, cebolla picada, lo revuelves hasta que quede listo y le añades pimienta y sal.

Ahora lo vas a incorporar a la mezcla de plátano maduro, revuelves todo y comienzas a hacer unas bolitas en una mesa enharinada. Hazles un hueco en la mitad, añade queso, ciérralas y sigue dándoles forma con tus manos.

Llévalas a freír en aceite bien caliente, espera que se cocinen y a disfrutar.

¡Trucos de la abuela!

Acompaña esta receta con guacamole o ají/ Prabhjit Singh Kalsi

Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) o al de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo