Países con mayor tasa de obesidad: cómo está Colombia frente a este problema de salud

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Quienes sufren de esta condición están más expuestos a tener enfermedades como diabetes tipo 2, presión arterial alta, problemas del corazón, entre otras.

La obesidad es una enfermedad cada vez más creciente en el mundo y se ha convertido en una situación preocupante, ya que el exceso de peso puede ocasionar incremento del azúcar en la sangre, problemas en el corazón y afecciones respiratorias.

(Vea también: Agua de romero para el crecimiento del cabello y otros beneficios de esta planta)

4 de marzo, Día Mundial Contra la Obesidad

De acuerdo con el más reciente reporte de la Federación Mundial de Obesidad, el 51 % de la población mundial sufrirá de esta condición para el 2035 en dado caso de que no se tomen las medidas adecuadas desde ahora.

“Es especialmente preocupante que las tasas de obesidad aumenten con mayor rapidez entre niños y adolescentes“, declaró Louise Baur, presidenta de la federación.

¿Cuáles son los países con mayor tasa de obesidad?

El reporte de esta entidad, actualizado el 9 de enero de 2023, explica las tendencias mundiales en índice de masa corporal, bajo peso, sobrepeso y obesidad de 1975 a 2016 en cada país.

En cuanto a Colombia, el informe destaca que el riesgo nacional de padecer esta enfermedad se ubica en un rango de 7.5 sobre 10, lo cual es bastante alto.

Se destaca mayor afectación en Barranquilla, Bogotá, Cali, Bucaramanga y Medellín.

¿Cómo evitar la obesidad?

Es necesario tomar medidas para abordar este problema, comenzando por mejorar los hábitos alimenticios, debido a que esta enfermedad puede iniciar por una dieta mal balanceada.

La comida rápida, cuyas calorías pueden ser altas pero de baja calidad nutritiva, es una causa importante de este padecimiento. Así que se debe reemplazar con la cantidad adecuada de alimentos como frutas, verduras y proteínas magras.

Además, hay que tener una rutina de ejercicio, pues esto ayuda a mantenerse activo y quemar las calorías acumuladas en el cuerpo, lo que es indispensable para combatir la obesidad.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo