Aloe vera, útil para tratar quemaduras con pólvora: así se puede usar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioLa sábila o aloe vera tiene propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y cicatrizantes que pueden ayudar a aliviar el dolor, la inflamación, entre otros.
La sábila o aloe vera ha sido reconocida durante mucho tiempo por sus propiedades curativas y calmantes para la piel. Su aplicación en quemaduras menores es común debido a sus efectos beneficiosos.
El aloe vera actúa como un emoliente ayudando a hidratar la piel quemada y reducir la inflamación, lo que puede aliviar el dolor y la irritación. Sus propiedades antioxidantes también pueden ayudar a acelerar el proceso de curación y a minimizar la posibilidad de cicatrices.
¿Cómo usar el aloe vera para una quemadura?
Las quemaduras con pólvora pueden ser especialmente peligrosas debido a las sustancias y temperaturas involucradas. En caso de una quemadura con pólvora es crucial buscar atención médica de inmediato, ya que puede ser grave y requerir cuidados especializados.
- Corte una hoja de sábila.
- Extraiga el gel de la hoja cortada.
- Aplique suavemente el gel sobre la quemadura cubriendo toda el área afectada.
- Repita este proceso varias veces al día según sea necesario para aliviar la incomodidad y favorecer la recuperación.
(Vea también: Jugo de remolacha y limón para tener más energía: no le dará tanto sueño)
Existen varios estudios que respaldan el uso del aloe vera para tratar las quemaduras con pólvora.
Un estudio de 2008 publicado en el Journal of the American Academy of Dermatology encontró que el aloe vera fue más eficaz que el placebo para aliviar el dolor y la inflamación de las quemaduras con pólvora. El estudio también encontró que el aloe vera ayudó a reducir el riesgo de infección.
En general, la evidencia científica sugiere que el aloe vera es un tratamiento eficaz para las quemaduras con pólvora. Es seguro y puede ayudar a aliviar el dolor, la inflamación y la infección, y también puede ayudar a promover la cicatrización.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que si bien la sábila puede ser útil en quemaduras leves, en casos de quemaduras graves o extensas se debe buscar atención médica inmediata. Además, algunas personas pueden ser sensibles a la sábila por lo que es recomendable realizar una prueba en una pequeña área de la piel antes de aplicarla en una quemadura más grande
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo